Los Bancos Centrales, con el apoyo del de China, han impulsado a las bolsas durante la semana. Las bajadas de tipos favorecen a las bolsas pero ¿qué más sectores se pueden ver impulsados por la flexibilización en la política monetaria?
Tras las declaraciones de Jerome Powell en Jackson Hole adelantando un previsible recorte de tipos de interés en septiembre, el mercado empieza a mirar cuáles son los activos que mejor se comportan en este entorno: renta fija de largo plazo y renta variable, los elegidos.
El mes de agosto está llegando a su fin y los inversores ponen la mirada en la reunión de la FED del mes de septiembre. Se da por hecho que habrá bajadas, veremos si de 25 o 50 puntos básicos, pero ¿a qué tipo de activos favorece esto?
Agosto ha arrancando con fuertes correcciones derivadas de una macro que parece debilitarse, valoraciones elevadas y el fortalecimiento del yen, entre otros factores. Analizamos el alcance de la contracción y dónde pueden buscar refugio los inversores.
Encontrar oportunidades de inversión interesantes es la preocupación y ocupación de todos los inversores, en estos momentos de incertidumbre geopolítica y económica. Además, la toma de beneficios en las tecnológicas y large caps hace pensar en los inversores en un posible cambio de mercado.... Te contamos cómo operar en él.
El envejecimiento de la población y el mantenimiento de los sistemas de pensiones es un aspecto que preocupa a todos los países del mundo en la actualidad. Hasta tal punto que es posible encontrar diferencias importantes entre los enfoques aplicados en los fondos de pensiones de España y EEUU, en aspectos relacionados con la seguridad financiera.
A punto de entrar en la segunda mitad de 2024, los inversores siguen buscando nichos de mercado con potencial. Pero, si los hay, ¿cuáles son? ¿En qué megatendencias deben centrarse los inversores?
A punto de entrar en la segunda mitad de 2024, y en nuevo ciclo de mercado, los inversores siguen buscando nichos de mercado de crecimiento estructural. Pero, si los hay, ¿cuáles son? ¿En qué deben centrarse los inversores?
A punto de entrar en el mes del ecuador del año, las bolsas se encuentran en máximos. En este punto, es buena idea invertir en renta variable. ¿O es mejor apostar por la renta fija? Y las criptomonedas, ¿siguen siendo una buena opción?
Nos encontramos en un momento clave a la hora de hacer carteras por la proximidad, parece, a al primera bajada de tipos de interés, al menos del BCE. Un momento en que cobra importancia la distribución de la cartera y, sobre todo, los activos en los que invertir.