La entidad financiera vasca anuncia su nuevo dividendo complementario que será pagadero el próximo 10 de abril. Se trata de 0,41 euros por acción, tras aprobarlo el Consejo de Administración de la compañía.
La renta variable española vuelve a vivir una semana de ensuelo, con ganancias acumulada del 2,09% a pesar del cierre de este viernes con niveles de avance moderados y la sesión mixta global en los indicadores. con la espada de Damocles de los aranceles, aunque sin novedades a destacar, la fuerza de los bancos mantiene al Ibex un día más frente a los recortes de Telefónica y de una IAG que se convierte en el farolillo rojo, en su peor semana anual.
Con la participación de 13 empresas europeas, el consorcio cuenta además con una base sólida para centrarse en la identidad digital y el intercambio de datos en casos de uso relacionados con la empresa.
Jornada sin muchos cambios en el Ibex 35, que parece que aplaza el ataque a los 13.000 puntos, si bien la semana va camino de saldarse todavía con signo positivo. Los inversores siguen pendientes de los aranceles de Trump y de las negociaciones sobre Ucrania.
Indra se encuentra en proceso de negociación para reintegrar a Manuel Escalante a su comité de dirección, un paso estratégico que debe ser ratificado por el consejo de administración.
Banco Sabadell ha desvelado su estrategia para 2025, marcada por la OPA de BBVA, donde se centra en ganar base de clientes y mejorar la calidad crediticia en el segmento de empresas.
Las acciones de HBX bajan este viernes en el Mercado Continuo tras las caídas ayer durante su debut en Bolsa. Los analistas de Bankinter aconsejan esperar para tomar posiciones ya que esperan que las acciones sigan sufriendo en las próximas sesiones.
El consejero de Talgo José María Oriol Fabra, vicepresidente no ejecutivo con categoría de otro externo, ha presentado su dimisión "irrevocable" como miembro del consejo de administración de la compañía española "con efectos inmediatos", alegando "motivos personales". Es la gran novedad del día, mientras desde el gobierno vasco se ve la opción del consorcio liderado por Sidenor como inminente.
La resaca tras la presentación de resultados está siendo muy dulce para los bancos en general, y para Unicaja en particular que repunta más de un 16,7% en las últimas 20 sesiones. Los analistas no se ponen de acuerdo sobre la posible progresión alcista del valor, pero los vientos de cola del sector están beneficiando a sus acciones.
Coca-Cola Europacific Partners ha comunicado un beneficio neto de 1.444 millones de euros en 2024, con un descenso del 13,5% respecto al año anterior. La multinacional también ha anunciado un programa de recompra de acciones y un dividendo récord.