No se veían tantas OPAs en España desde hace cinco años. Pero, ¿por qué este mayor interés de empresas extranjeras en comprar compañías españolas? Los catalizadores son varios pero la elevada liquidez del mercado, la valoración atractiva y bajo precio de muchas cotizadas de nuestro país y unos tipos más bajos a la vuelta de la esquina, ponen a España en punto de mira a la hora de lanzar ofertas.
Un análisis exhaustivo de la posible venta y los desafíos del sector del aceite de oliva en 2023.
El mes de enero ha supuesto todo un empujón para las bolsas mundiales, principalmente para las europeas y nuestro Ibex 35. Además, si se pone la vista en el medio plazo, hay algunos valores del selectivo que presentan potenciales considerables, de acuerdo con las estimaciones de los analistas.
Las acciones de la compañía caen en bolsa hoy y rompen soportes ante la posible intervención del SEPI. La entidad ha anunciado que solo acudirá a esta vía si fracasa su plan de reestructuración.
El selectivo español, vuelve a encadenar un nuevo mes en positivo, con más que buenos números para un mayo tradicionalmente negativo en el mercado, aunque con las preocupaciones a flor de piel sobre la salida de la crisis, desde el tapering a la inflación y sin tener certidumbre plena de cuándo de verdad, también el dinero, volverá a la normalidad.
BBVA, Caixabank, Inmobiliaria Colonial, Merlin Properties, Banco Santander y Almirall son los seis valores más destacados del Ibex 35 para comprar en este inicio del mes de junio, según la zona de tranding de Estrategias de inversión.
No es tarea fácil invertir una cantidad, que ahora mismo, no está al alcance de todos. Pero si entre lotería, herencias o venta de patrimonio consigue llegar a esta redonda cifra, podemos contarle como hacerlo. Nos hemos rodeado de consejos generales y concretos de Singular Bank, Renta4, Carmignac e Insignium para darles algunas ideas de qué hacer con su dinero.
El CAC 40 francés, el DAX 30 alemán y el PSI portugués brillan en este momento por análisis técnico. ¿Dónde están las mejores oportunidades en estos índices bursátiles europeos? ¿Hay opciones de entrada?
La entidad financiera pone la directa en su andadura en solitario y alcanza un potencial del 6% por parte de los expertos al entender que va a continuar su progresión alcista, impecable en lo que va de año, tras la reorganización interna del banco. Aunque la amenaza de una elevada posición bajista se mantiene latente en el banco.
La compañía energética se vuelca en la preparación de su colocación en bolsa de su filial de renovables mientras recibe un aluvión de nuevas y revisadas recomendaciones que colocan su precio medio en los 10,17 euros por acción. Y todo en un entorno en el que el valor pierde fuerza, aunque mantiene sus ganancias anuales por encima del 22%.