}

    Noticias bolsa España por materias primas mercados

    Recorte de producción

    "Rusia tiene un papel preponderante en la OPEP+ y ojo con la inflación"

    "Rusia tiene un papel preponderante en la OPEP+ y ojo con la inflación"Pablo GarcíaPablo García
    Pablo García. Director general de Divacons AlphaValue

    El director de Divacons Alphavalue Pablo García analiza el recorte de 1,1 millones de barriles de petróleo diarios que aprobó este domingo la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados como Rusia en el marco de la alianza conocida como OPEP+. La medida se suma a la reducción de dos millones acordada en octubre.

    No temen la recesión

    Shell, Total, Repsol y Equinor apuestan por las recompras de acciones gracias al récord de beneficios

    Pablo Gallén. Redacción de Estrategias de Inversión

    El petróleo se mueve de forma lateral desde el comienzo de julio. El oro negro se mueve cerca de los 100 dólares por barril tras acumular subidas del 30% en el caso del Brent y un 28% en el caso del West Texas estadounidense en lo que va de año. Los analistas barajan que este frenazo en la espiral de subidas se deba a la desaceleración económica que confirman ya todos los organismos internacionales y que se pudo constatar este jueves tras el dato de crecimiento en el segundo trimestre de la economía de Estados Unidos.  

    Los expertos lo ven sobrevaluado

    El oro: más refugio que nunca

    Estrategias de Inversión.

    El metal precioso más buscado en los mercados financieros en tiempos de crisis pone sobre la mesa un agosto anodino, en el que sin embargo ha llegado a la cota psicológica de los 2.000 dólares aunque de momento no ha podido mantenerla, aunque le mira de cerca. Una de las claves será la lectura en el futuro de la nueva dinámica con tolerancia a la inflación adoptada por la Reserva Federal de EEUU.

    Potencial acuerdo OPEP

    El precio del Petróleo Brent puede llegar a los 60 dólares en 2021

    Estrategias de Inversión.

    El barril de crudo de referencia en Europa vuelve a asomar esta semana la cabeza por encima de la cota de los 45 dólares el barril. El petróleo, en un agosto muy tranquilo, sigue pendiente de la prórroga de los recortes tal y como quiere la OPEP que ha mantenido los precios al alza, mientras los expertos consideran que los repuntes en el precio continuarán.

    1LA COMUNIDAD OPINA

    Oro: ¿Ha agotado su potencial o los 2.000 dólares son solo el principio?

    Estrategias de Inversión.

    El valor refugio por excelencia vuelve a hacer su aparición en la escena financiera con más fuerza que nunca. Tras revalorizarse un 25% en lo que va de año y superar  la barrera psicológica de los 2.000 dólares ¿Seguirá subiendo su precio a cuenta de la incertidumbre sobre la pandemia en los próximos meses o el avance es de tal calibre que ha tocado su techo?. Déjenos aquí su opinión. Nos interesa a todos.

    Objetivo: 2.300 dólares

    Oro: mucho más que un activo refugio en tiempos de Covid-19

    Estrategias de Inversión.

    El metal precioso ha tocado el mismísimo cielo en los últimos días. Esa cota psicológica de los 2.000 dólares la onza de la que muchos expertos hablaban como meta a batir para final de año se ha materializado. Y en su mayoría consideran que asentará estos niveles antes de seguir subiendo. Pero no todos piensan así. Algunos consideran que podría alcanzar los 2.300 dólares la onza antes de terminar 2020.

    Petróleo

    BofA Merill Lynch no descarta que el Brent vuelva a alcanzar los 100 dólares

    El petróleo sigue disparado, el barril de Brent continúa cotizando por encima de los 77 dólares impulsado tanto por el aumento de la demanda, la restricción de la oferta y las incertidumbres geopolíticas en Oriente Medio. Los analistas de Merrill Lynch han elevado su precio objetivo para este año y el que viene. Es más, creen que el barril podría volver a alcanzar el nivel de 100 dólares.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba