El patrimonio de las instituciones de inversión colectiva (IIC) internacionales comercializadas en España experimentó un incremento de 45.000 millones de euros en 2024, equivalente a un alza de un 17%, según las estimaciones publicadas este miércoles por la patronal Inverco, por lo que la cifra absoluta estimada rondaría los 310.000 millones de euros. Pero ya hay más inversores que apuestan por la renta variable que renta fija y es que han tenido un gran año en bolsa.
La OPA ya no está sujeta a conseguir el 50,01% del capital del Sabadell, sino a lograr "más de la mitad de los derechos de voto efectivos"
La sección premium de Estrategias de Inversión es la mejor herramienta que puede tener un inversor para ganar en los mercados financieros, permite identificar las mejores acciones, índices, divisas, criptomonedas y fondos de inversión dónde invertir para ganar en los mercados financieros.
A punto de comenzar los resultados del 1T2024, analizamos los sectores que saldrán más y menos reforzados en este trimestre. Los analistas apuestan por la banca como mejor sector del Ibex. Sin embargo, por valores individuales y para el conjunto del año, Grifols y ArcelorMittal serán las empresas que más y que menos aumenten su beneficio, según el consenso de Reuters.
ACS no ha podido iniciar de mejor manera la construcción del nuevo estadio de los Bufallo Bills en EEUU y es que la compañía sube un 16% en bolsa en lo que va de año y triplicando el valor desde sus mínimos en la pandemia.
Las últimas subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) son como una lluvia fina para la economía real. No tiene el efecto de una rápida tormenta que inunda todo a su paso, pero va calando poco a poco. Uno de los efectos que tiene el endurecimiento de las políticas monetarias es el encarecimiento de la financiación y con ello la ralentización en la concesión de hipotecas.
El Ibex 35 sube un 2% en octubre y trata de maquillar sus descensos anuales. El mercado parece que ha empezado a descontar ya expectativas muy negativas y algunos datos que, en principio, se deberían considerar negativos como la inflación de septiembre en EEUU no han tenido un gran impactos en las bolsas mundiales.
El Ibex 35 acumula un descenso del 15,8% y ya cotiza en lo que va de año por debajo de los 7.400 puntos. Por valoración, sin embargo, el selectivo español brinda oportunidades interesantes en algunas acciones que cotizan a precios muy bajos en relación a la estimación de beneficios que hacen los analistas.
La compañía distribuidora, que ha presentado este lunes sus resultados correspondientes al tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2021, ha incrementado su beneficio neto un 32,6% hasta los 137 millones de euros, lo que refleja el buen comportamiento de su actividad.