Tras los numerosos cambios de presencia accionarial en diciembre, el fondo soberano de Noruega reduce su presencia en la petrolera aunque sigue siendo el segundo accionista de referencia de la compañía que dirige Josu Jon Imaz.
El Ibex 35 arranca 2025 tras un 2024 muy positivo pero que acabó dejando un sabor agridulce por los recortes de las últimas semanas. Los analistas fundamentales, sin embargo, parecen pensar que hay margen para volver a coger impulso: un tercio de los valores presenta un potencial alcista a 12 meses superior al 30%, y en cinco de ellos se supera el 40%.
Avances moderados para el Ibex 35 en una última jornada del año a medio gas. El selectivo madrileño se queda a las puertas de los 11.600 puntos y finaliza 2024 con una subida de casi un 15%, aunque lejos de los máximos de hace apenas unas semanas.
Airtificial ha finalizado con éxito una ampliación de capital por 20 millones de euros, destinada a impulsar su expansión internacional en mercados estratégicos y fortalecer sus áreas de negocio de robótica inteligente y aeroespacial.
La dirección de ArcelorMittal y los trabajadores han llegado a un acuerdo para aplicar un ERTE hasta el 31 de diciembre de 2025, manteniendo el 90% del complemento salarial y sin afectar a pagas ni vacaciones.
Apertura ligeramente al alza del Ibex 35, que intenta aguantar al menos los 11.500 puntos en la última jornada de 2024, sin apenas referencias a las que asirse. Los inversores tienen que tener en cuenta que hoy la Bolsa cerrará antes de lo habitual, a las 14:00 hora peninsular española.
El 70% de los inversores en el Ibex 35 ha ganado en bolsa este año. Sin duda una gran noticia para la bolsa española, pero por qué siendo un gran año en bolsa, hay inversores que han perdido y no poco.
La plataforma de ciberseguridad integral xMDR multiplica por cinco la visibilidad de las amenazas, ofrece resultados adaptativos y procesables, aprovecha la infraestructura tecnológica ya existente y automatiza tareas repetitivas de bajo valor.
BBVA espera que 2025 sea un buen año para los bancos turcos una vez que parece haber terminado el ajuste de la política monetaria del país. La filial en Turquía aportó 433 millones de euros al beneficio hasta septiembre.
Se trata de los nombramientos de Dª. Cristina Fabre Chicano, con la categoría de independiente, y D. Iñaki Arechabaleta Torrontegui, con la categoría de dominical