Si ayer Wall Street cerraba con caídas, hoy los índices americanos abren prácticamente planos, moviéndose con ligeras alzas de entre el 0,01 y 0,03%. Los valores que más suben en el Dow Jones son Walt Disney (1,10%), Visa (0,63%) y Apple (0,57%). En el otro lado las mayores caídas son para Travelers Cos (-0,58%), Goldman Sachs (-0,51%) y JPMorgan Chase (-0,49%).
Las posiciones cortas sobre Rivian han aumentado un 13%. Aunque el avance de la firma del 32% le ha costado pérdidas por 736 millones de dólares.
Amazon estaría en conversaciones para unirse como inversor principal a Arm, propiedad de Softbank Group, antes de su salida a bolsa. La posible participación de Amazon en la OPV, de la que no se había sabido con anterioridad, subraya la importancia del negocio de computación en la nube de Arm.
Los fondos de cobertura bajistas de Wall Street han tenido que cerrar sus posiciones cortas ante el sorpresivo rally alcista en EE.UU.
Cathie Wood, fundadora de Ark Invest, ha desinvertido en Roku y Robinhood para apostar otros 6 millones de dólares en Pacific Biosciences of California (PACB).
Netflix ha tenido que retrasar el estreno de 6 películas para 2024 debido a las huelgas sindicales de actores y guionistas de EE.UU.
Apertura la baja en Wall Street, después de que Moody's haya recortado la calificación crediticia de diez bancos estadounidenses pequeños y medianos. El Dow Jones se deja en la apertura un 0,55%, el S&P 500 baja un 0,58% y el Nasdaq desciende un 0,83%. Solo seis valores abren al alza en el Dow Jones y los más alcistas son Amgen (1,63%), Travelers (0,87%) y Walmart (0,39%). En el lado contrario, las mayores restas son para Dow (-1,84%), 3M (-1,63% y JPMorgan Chase (-1,53%), seguido de Goldman Sachs (-1,51%).
La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. o FTC se reunirá la próxima semana con Amazon ante una posible demanda antimonopolio.
AMC presentará sus resultados del 2do trimestre este martes y los analistas de Wall Street tienen grandes expectativas. ¿Darán una señal de compra?
Warren Buffett, fundador de Berkshire Hathaway, cuenta con 147 mil millones de dólares en efectivo y no encuentra gangas en bolsa como solía hacer.