El seguimiento de las carteras, e incluso su réplica, por parte de los inversores de los grandes gurús de Wall Street es un clásico en los mercados financieros. Sin embargo, si hay uno de ellos que destaca por encima del resto, es el oráculo de Omaha. Y bueno es saber, con sus datos más actualizados, los valores en los que se fija este el presidente de Berkshire Hathaway.
Las decenas de demandas por el talco de bebe y una posible bancarrota han llevado a Jim Cramer, presentador de Mad Money en CNBC, a vender sus acciones de Johnson & Johnson.
La bolsa americana abre la segunda sesión bursátil de la semana con pérdidas, con la idea de tomarse un descanso y recoger los beneficios acumulados. A esta hora del comienzo de agosto, los principales indicadores de la bolsa de Nueva York presentan recortes tras las ganancias acumuladas al cierre de julio.
Intel ha mostrado sus cartas en torno a la inteligencia artificial, anunciando que integrará la IA a todos sus productos.
Desde la entidad financiera constatan que los niveles de liquidez de los inversores, tan elevados en todo lo que llevamos de año, podrían están alcanzando su punto máximo con la salida neta de 10.000 millones de dólares en las últimas dos semanas.
Nikola, el rival directo de Tesla en los camiones eléctricos, ha vendido 13 camiones a la firma de transportes JB Hunt Transport.
Ligeros avances en la apertura de este primer día bursátil de la semana y último de mes en Wall Street. Los principales indicadores quiere coronar avances significativos, superiores al 3% en todos los casos, en una semana en la que destacan la publicación de resultados de Apple y de Amazon, y el informe de empleo de julio, que dará más pistas a la Fed de cara a su reunión de septiembre y si se produce el principio del fin de la subida de tipos de interés.
La apuesta por la inteligencia artificial no es solo un momentum para los inversores, sino que han decidido ampliarla por seis meses. A pesar del escepticismo sobre la IA.
La icónica muñeca Barbie, que lleva 64 años entre nosotros, ha llegado finalmente a la gran pantalla este verano. La esperada película ya ha superado todas las expectativas con una recaudación de 155 millones de dólares en el primer fin de semana en los EE.UU., lo que la convierte en el debut más grande de 2023. Se espera que el propietario de la marca Barbie, Mattel, junto a muchas otras empresas vinculadas a la icónica muñeca, se beneficien del lanzamiento cinematográfico.
Los resultados del segundo trimestre de 2023 han dejado en evidencia el efecto post pandemia en lo que se refiere a ganancias de la firma.