Todas las noticias de Nasdaq OMX actualizadas. Información de última hora de los valores que cotizan en esta Bolsa de Nueva York y las tendencias del mercado analizadas por nuestro equipo de profesionales, con el objetivo de ayudar al usuario en sus decisiones estratégicas respecto a su cartera de valores.
Nasdaq es la primera la Bolsa de Nueva York, con más de 3800 compañías y corporaciones de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, y muchas otras más.
Tiene más volumen de intercambio por hora que cualquier otra bolsa de valores en el mundo.​ Más de 7000 acciones de pequeña y mediana capitalización cotizan en la Nasdaq.
Recortes generalizados para los índices de Wall Street, tras las caídas de la semana pasada. De nuevo los principales indicadores en Wall Street se mueven a la baja en esta semana en el que el enfrentamiento entre Powell y Trump podría subir de tono y en el que se espera que más de 100 empresas, entre ellas Tesla my Alphabet se confiesen en el mercado.
El anuncio de la prórroga de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump trajo algo de calma en los mercados, pero la incertidumbre sigue viva.
Los analistas de Jefferies han señalado que las empresas de Wall Street pueden utilizar los aranceles y el panorama financiero cambiante para ajustar sus objetivos.
David Kostin, estratega jefe de renta variable estadounidense de Goldman Sachs, ha señalado 3 consejos de inversión en mercados volátiles: Acciones insensibles, con alto porcentaje de ventas y de segunda derivada.
Los anuncios de Donald Trump, al menos hasta la fecha, no han quitado brillo a este vuelco a modo de rotación que está convirtiendo, gentileza de más factores como la irrupción de DeepSeek a Europa en la gran alegría de los inversores frente a los avances de Wall Street, más decididos para el Dow Jones y apenas residuales para el Nasdaq. Buscamos explicaciones y, lo más importante, si de verdad tendrán continuidad en el año.
Diego Morín, analista de IG, anaiza la situación actual del Ibex 35 y las fuertes caídas en preapertura en Wall Street y las razones que las impulsan, debido al efecto DeepSeek, la nueva herramienta china de la IA que tanto está afectando al mercado americano en estos momentos.
La plataforma de ciberseguridad integral xMDR multiplica por cinco la visibilidad de las amenazas, ofrece resultados adaptativos y procesables, aprovecha la infraestructura tecnológica ya existente y automatiza tareas repetitivas de bajo valor.
Los indicadores neoyorkinos se mueven con recortes moderados en este juevestras las subidas registradas en Nochebuena, en un mercado que se espera a medio gas, con muchos inversores de vacaciones, nuevos catalizadores. Las peticiones semanales de subsidio por desempleo, que bajan en la última semana, no lo han hecho.
Apple capitaliza la mareante cifra de 3,9 billones de USD, es decir, más de 3,9 billones de USD en nuestro idioma y pelea el primer puesto por capitalización en Wall Street con Nvidia, que a fecha de este informe la sigue de cerca con 3,43 billones de valor bursátil y Microsoft que se sienta en el tercer puesto con 3,27 billones de dólares.
El pasado 26 de noviembre, Palantir entraba al índice Nasdaq. Esto no es casualidad, ya que la firma lleva avances del 930% en bolsa y 20 años en el sector de la inteligencia artificial.