}

    Informes por materias primas mercados

    Análisis metal brillante

    ¿Es tan bueno el oro?

    Lars Nielsen. Senior Product Specialist, Head of RelationShip Management & Business Development at Pyrford de BMO Global AM

    Es posible que hayan notado que el precio del oro no para de aumentar. Ahora está en su nivel más alto desde 2013 (en dólares estadounidenses). El oro funciona bien en épocas inciertas y estos tiempos claramente cumplen todos los requisitos

    Análisis materia prima

    El precio del oro toma posiciones ante las señales de debilidad de la economía global

    Ignacio J. Domingo. Redacción de Estrategias de Inversión

    La cotización del metal precioso vuelve a instalarse cómodamente por encima de los 1.400 dólares por onza. Después de dos años de relativa moderación por debajo de esta cota. Los analistas explican este retorno a las altas cotizaciones como el repliegue del sentimiento inversor hacia este tradicional valor refugio. Tendencia que ocurre cuando la coyuntura viene mal dada. Países como China o Rusia hacen acopio de sus reservas de oro, en medio de un repunte de la producción global.

    Oportunidades de inversión

    La subida del mercurio calienta a los precios del carbono

    Nitesh Shah. Director, Research de WisdomTree

    El mercado bajista de los futuros sobre carbono 1 culminó en 2017. Entre julio de 2017 y julio de 2019, los precios de estos contratos han acumulado una subida del 375%. Además, durante los últimos dos años, el carbono ha sido la materia prima de mejor rentabilidad. Ha sido superior a la de los incrementos del paladio, el crudo y el oro, los cuales últimamente han acaparado todos los titulares.

    1Factores para la variación de su precio

    ¿Por qué podría continuar la subida del oro?

    Christopher Gannatti. jefe de análisis de WisdomTree

    En general escribimos acerca de los diferentes sucesos que pueden afectar a la rentabilidad del oro en la cartera de los inversores: La política de la Reserva Federal (Fed), las variables de inflación a través del Índice de Precios al Consumo (IPC), el comportamiento del dólar, los niveles de los intereses, en particular el del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años, y el posicionamiento especulativo registrado en los futuros sobre oro.

    Según WisdomTree

    Algunos motivos por los que el oro podría cerrar el año por encima de 1.370 dólares

    El repunte que experimentó el metal brillante a finales de 2018 borró las pérdidas acumuladas desde junio del mismo ejercicio.  Seis meses en los que se constató una reducción del posicionamiento especulativo  en los futuros sobre el oro, lo que presión sus precios a la baja. No obstante, dicen los expertos de Wisdom Tree, los inversores han comenzado a mirar el activo con mejores ojos. Esta es la situación actual.

    Perspectivas según Allianz IG

    Las materias primas serán las vencedoras de la rentabilidad en 2019

    Eva Pla. Redacción de Estrategias de Inversión

    A pesar de la incertidumbre en el precio del crudo, las commodities o materias primas serán los activos que obtendrán mayores retornos el año que viene. En cuanto a renta variable, algunas bolsas europeas como la española serán quienes mejor comportamiento demuestren. Respecto al crédito, mucho ojo.

    Wisdom Tree

    Algunos apuntes para entender la inversión en materias primas a través de ETP

    Las materias primas sirven como diversificador de la cartera, especialmente cuando se hace a través de ETPs (productos negociados en bolsa). Una cualidad que, tal y como dicen los expertos de Wisdom Treee, permite a los inversores tener una diversificación potencial debido a que normalmente no están altamente correlacionados con los movimientos de las acciones y los bonos. Sin embargo, tradicionalmente las materias primas han tenido un acceso más complicado, especialmente para los inversores.

    Los inversores temen el anuncio de una nueva ronda de aranceles sobre China

    ETF Securities.

    Los ETPs sobre oro registran los primeros reembolsos en cinco semanas. La semana pasada se reembolsó de los ETPs largos sobre oro, un total de $44.8 millones. Para algunos inversores, la estabilización del precio de la onza pudo haber sido un motivo para tomar beneficios. La semana pasada el metal precioso se apreció un 0.2% (y un +2% el mes pasado) a causa de la caída del dólar. Cabe observar que el posicionamiento especulativo en los futuros sobre oro, es el menor desde 2001.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba