Recientemente se han publicado varios informes sobre acciones infravaloradas con un potencial de revalorización del más del 100%. ¿Momento de entrar o mejor esperar?
Las ballenas de Bitcoin están acumulando a medida que los pequeños inversores salen del mercado, lo que es una señal históricamente alcista.
El oro vuelve a ser uno de los activos monitorizados por los inversores en un año en que la volatilidad ha hecho acto de presencia en las bolsas. Miramos hacia activos como el metal brillante pero también al sector defensa, ligado a Trump, las small caps europeas o la renta fija, también a través de ETF.
Nuestro país no tiene empresas. Tiene un puñado de 35 grandes firmas cotizadas, con apenas peso relevante en el Eurostoxx, junto a El Corte Inglés, Mercadona… y casi para de contar. “Es que somos un país de pymes”. Por desgracia, no: tenemos cutre pymes.
Los inversores somos seres humanos y, como tal, tenemos nuestros propios sesgos a la hora de invertir. Pero esos sesgos no deben hacernos perder la visión global de lo que está pasando en los mercados y centrarnos o enfocarnos en nuestras posiciones o valores favoritos, si el mercado no nos da la razón.
Si quieres pagar menos IVA, sé más pobre. Si quieres pagar menor porcentaje, sé más rico.
Las bolsas europeas marchan mejor que bien con un Ibex 35 que se coloca a las puertas de los 13000 puntos. Una revalorización que se sustenta en los bancos y otros valores que están aportando , con su potencial, a las subidas del selectivo. Peor ¿cuáles son los mejores valores de la bolsa española?
Las bolsas europeas vuelven a tomar la delantera en este comienzo de año con acciones ganadoras como AMD mientras en Estados Unidos vuelven a enfrentarse en rentabilidad pequeñas frente a grandes. ¿Dónde están las apuestas?
El inversor multimillonario Peter Thiel y el CTO de Tether, Paolo Ardoino, expresaron su apoyo para desarrollar un nuevo blockchain para USDT.
La Unión Europea advierte con firmeza a Donald Trump ante la amenaza de imponer aranceles a la UE, considerando que sería un paso en la dirección equivocada que perjudicaría a ambas partes.