China ha respondido a los aranceles de Trump con sus propias tarifas de represalia. El peor escenario que habían previsto los analistas, que cada vez ven más probable la recesión.
Los efectos de los aranceles de Donald Trump han llegado a los ETFs de Bitcoin, lo cuales acusan salidas de casi 100 millones de dólares.
El DAX cae un 0,64%, el FTSE 100 baja un 0,61%, el CAC 40 recorta un 0,77% y el IBEX 35 descuenta un 0,78%. Por su parte, el Euros Stoxx 50 se deja un 0,97% en los 5.061, jugándose los 5.000, nivel por debajo del cual no cotiza desde enero de 2025. Dentro del Euro Stoxx, los valores que más caen son Banco Santander (-3,06%), ING (-2,93%) y BNP Paribas (-2,74%).
Los futuros del Ibex 35 caen un 0,37% en los 13.134, los del CAC 40 cotizan planos en los 7.587,80 puntos y los del Euro Stoxx 50 baja un 0,03% en los 5.037. Por su parte, los futuros del DAX alemán suben un 0,31% en los 21.880.
El precio de Litecoin ha logrado mantener por encima de los 80 dólares gracias al fuerte respaldo de los mineros, los avances regulatorios y el aumento de las probabilidades de aprobación del ETF.
El presidente ruso Vladimir Putin ha autorizado oficialmente al fondo de inversión armenio Balchug Capital a adquirir participaciones pertenecientes a la filial rusa de Goldman Sachs, en una decisión que consolida el proceso de sustitución progresiva de actores financieros occidentales por nuevos inversores alineados con los intereses del Kremlin.
La compañía ha presentado su nuevo Plan de Negocio para 2025 y 2026 en el que espera alcanzar unos ingresos proforma de 300 y 360 millones de euros. Pablo Pereiro, presidente y consejero delegado de Squirrel Media, refleja las principales estrategias que impulsarán el crecimiento y garantizarán el buen comportamiento de la empresa en los próximos años.
Un abandono, que se produce según un informe, por las consecuencias de la excesiva carga de trabajo y la urgente necesidad de mejorar la eficiencia.
La resistencia clave en el precio de Solana se sitúa entre 144 y 156 dólares, nivel donde se movieron 27 millones de SOL.
La cotización del euro frente al dólar se sitúa en máximos desde octubre al superar los 1,10 dólares, impulsada por los nuevos aranceles de Trump. Análisis de expertos sobre las implicaciones de esta subida.