El PIB de la zona euro registra un crecimiento del 0,1% en el último trimestre de 2024, según la segunda lectura de Eurostat. A pesar de la desaceleración, la región evita el estancamiento previsto inicialmente.
Estamos viviendo un arranque de 2025 volátil y lleno de novedades en los mercados. Sin duda Trump tiene en vilo a la comunidad inversora internacional. Y las sorpresas no siempre impactan como él se esperaba. Análisis de los mercados en lo que va de 2025, valoración y recomendación para las 35 compañías del Ibex 35.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero, elevando su tasa interanual al 2,9%, su valor más alto desde junio. El encarecimiento de carburantes y electricidad son los principales responsables de este aumento.
El DAX recorta un 0,50%, el Ibex 35 cae un 0,19%, el FTSE 100 de Londres se deja un 0,11%, el CAC 40 francés cotiza plano y el Euro Stoxx 50 baja un 0,13% en los 5.493,15 puntos. Dentro del Euro Stoxx, Hermes (+4,58%) y Prosus (´+3,92%) son los valores más alcistas de la media europea mientras que Stellantis y Deutsche Post son las empresas más penalizadas.
Los futuros del Ibex 35 bajan un 0,49% en los 12.901 puntos. Los del DAX alemán suman un 0,18% en los 22.612 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 0,53% en los 8.162 puntos, y los del Eurostoxx retroceden un 0,05% en los 5.504 puntos.
Mientras el precio de Ethereum lucha por salir de una fase de consolidación prolongada, el precio realizado y la actividad institucional nos dan algunas pistas sobre su futuro.
A pesar de los máximos que estamos viendo en los indicadores de Europa, lo cierto es que la volatilidad se refleja en varios factores, por lo que, para un inversor conservador, hacerlo a través de dividendos es un grado. De esta forma ponemos sobre la mesa el Top5 del Euro Stoxx 50.
El DAX alemán despierta con alzas del 1,22%, el CAC 40 sube un 0,77%, la bolsa italiana repunta un 0,52%, el Ibex 35 gana un 0,46% y el Euro Stoxx 50 gana un 0,97% hasta los 5.458,15 puntos. Por su parte, vemos caídas en la bolsa de Londres del -0,28%. Dentro del Euro Stoxx, Siemens AG se dispara más de un 6% y la también alemana BASF sube un 4%; en el otro lado, en el principal índice europeo, sólo caen seis valores, siendo la italiana Eni (-0,67%) y la francesa TotalEnergies (-0,58%) las compañías más penalizadas.
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,32% en los 13.004 puntos. Los del DAX alemán suman un 0,49% en los 22.523 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 0,24% en los 8.134 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 1,13% en los 5.478 puntos.
El analista de criptomonedas Egrag Crypto ha señalado que Ripple (XRP) podría alcanzar los 110 dólares en el próximo ciclo alcista.