}

    Informes de Bolsa

    Fondos de inversión

    Los fondos ESG superan la rentabilidad del S&P 500 en el primer año de pandemia

    Ignacio J. Domingo. Redacción de Estrategias de Inversión

    En los doce meses desde la proclamación oficial de la epidemia del Covid-19 -el 5 de marzo de 2020, hasta esa misma fecha de 2021- y según cálculos de S&P Global Market Intelligence entre 26 fondos de inversión que operan bajo parámetros ESG, con más de 250 millones en activos, su rentabilidad osciló entre el 27,3% y el 55%, frente a la revalorización del 27,1% del índice S&P 500.

    Dia y Coca-Cola explican sus planes

    Las cotizadas, a por el 'boom' digital del mercado de alimentos

    Ignacio J. Domingo. Redacción de Estrategias de Inversión

    Las ventas online de productos agroalimentario rozarán los 1.000 millones de euros de facturación en España en 2021. El sector se ha subido a la locomotora de los cambios digitales, del hábito del consumidor a adquirir su cesta de la compra a golpe de clic y a las exigencias medioambientales y a los nuevos estándares de seguridad alimentaria.

    2Zona de Trading

    El Ibex 35 mantiene el tipo pese a las recientes dudas

    José Antonio González. Analista de Estrategias de Inversión

    Pese a una pérdida de momento positivo en el corto plazo, el selectivo Ibex 35 logra mantenerse por encima de primeros soportes de muy corto plazo, contrarrestando el efecto de la amplia vela bajista del pasado martes. El movimiento lateral gana tracción una semana más entre niveles de soportes y resistencias perfectamente identificados, rango lateral que, de momento, no amenaza la estructura técnica alcista de fondo.

    IMPACTO SOCIAL, IMPACTO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    El presente y futuro de las inversiones de impacto

    Inés del Molino. Directora de cuentas de Schroders
    André Themudo. Miembro del Equipo de ventas de BlackRock
    Ana Rosa Castro. Responsable de ventas de Nordea Asset Management
    Elena Guanter. directora general de Iberia y América Latina de Candriam
    Jesús Ruiz de las Peñas. director de Desarrollo de Negocio para España y Portugal de Allianz Global Investors
    Martina Álvarez Javier. Directora de ventas para Iberia de Janus Henderson
    Francisco Rodríguez d'Achille.. Socio y Director de Lonvia Capital
    Miguel Luzárraga. Director en España de AllianceBernstein
    Iván Díez. Socio y Director de Lonvia Capital
    Beatriz Rodriguez San Pedro. Sales Manager de Fidelity International

    Después de un 2020 que ha sido complicado en muchos aspectos, si algo ha evidenciado la pandemia del Covid -19 es el refuerzo que hay que hacer en las inversiones de impacto. La parte social de la sostenibilidad, el cambio climático y el desarrollo sostenible, son claves para entender la importancia de las inversiones de impacto en un mundo post-covid. Gestoras de primer nivel hablan sobre ello en el último especial realizado por Estrategias de Inversión

    Alimentación sostenible

    ¿El sector de la alimentación sufrirá tras la pandemia?

    Ignacio J. Domingo. Redacción de Estrategias de Inversión

    Las empresas del sector agroalimentario, en el que se incluyen el segmento de bebidas, han logrado eludir los efectos perniciosos de la Gran Pandemia. Hasta el punto de que, según las primeras estimaciones, sus ingresos crecieron en 2020 un 2,9% en términos interanuales, lo que las aupó a una facturación global de 6,11 billones de dólares.

    Robeco Impact Series

    Cómo invertir en el sector salud tras el Covid-19

    Ana Claver. Head Iberia, U.S. Offshore y Latam de Robeco

    La gestora holandesa Robeco lanza junto a Estrategias de Inversión, “Robeco Impact Series”, un acuerdo en exclusiva para superar las barreras hacia la sostenibilidad. “Robeco Impact Series”, consta de varios vídeos que hablarán acerca de las inversiones sostenibles y de impacto. En este tercer vídeo, Ana Claver, Head Robeco Iberia, U.S. Offshore y Latam, nos presenta las oportunidades y necesidades de la inversión en el sector salud en el momento actual que estamos viviendo

    Rincón inmobiliario

    La ciudad inteligente: uno de los retos de la Europa sin emisiones

    La ciudad inteligente: uno de los retos de la Europa sin emisionesRedacción / Estrategias de InversiónRedacción / Estrategias de Inversión

    En el Rincón Inmobiliario de esta semana de Estrategias de Inversión hablamos de ciudades inteligentes -'smart cities'-, de eficiencia energética y de sostenibilidad. La sostenibilidad es unas de las grandes temáticas que han salido beneficiadas de estos tiempos de pandemia.  

    Los que más suben

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba