}

    Noticias bolsa España por corto plazo

    CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA

    Santander dispara al Ibex 35 a los 12.500 puntos, nuevos máximos desde 2008

    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    El Ibex 35, gentileza de los resultados récord y el nuevo pago al accionista de Banco Santander, vuelve a hacerlo. Nuevos máximos de 16 años y medio a cuenta del aumento exponencial de uno de los grandes del mercado, que tira de nuevo de la banca, en una sesión mixta en el resto de Europa y en Wall Street, para culminar por encima de los 12.500 puntos, cotas que no reflejaba desde junio de 2008. 

    Crónica de la bolsa española

    El Ibex 35 se lanza a por los 12.500 puntos liderado por un Banco Santander disparado

    Luis Suárez. Redacción de Estrategias de Inversión

    Jornada al alza del Ibex 35, que se lanza a la búsqueda de nuevos máximos anuales desmarcándose de las dudas de otros mercados. Los inversores de todo el mundo siguen mirando de reojo los vaivenes de Trump en la política comercial y exterior estadounidense, mientras que en España el foco se pone sobre los resultados de Banco Santander.

    Supera todos los objetivos

    Santander aumenta un 14% su beneficio, hasta los 12.574 millones. Recomprará el 25% del beneficio del 2S

    Silvia Morcillo. Redacción Estrategias de Inversión

    Santander gana 12.574 millones de euros (+14%) en 2024 y supera todos los objetivos del año. Los ingresos suben un 8% (+10% en euros constantes) hasta los 62.211 millones de euros. El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 16,3% desde el 15,1% Santander espera destinar a los accionistas 10.000 millones de euros con recompras de acciones correspondientes a los resultados de 2025 y 2026 y usando exceso de capital, adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo.. 

    Tras la amenaza

    Europa se prepara para los aranceles de Trump: sectores y empresas más perjudicadas

    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    Donald Trump advierte a Europa que será la siguiente en la lista de implementación de aranceles para sus productos, que podrían impactar en un 10% con todo lo que supone para las empresas implicadas y el consiguiente efecto en el euro y las economías comunitarias. A la espera de novedades, los primeros avisos globalres afectan a alimentación, tecnología, pero, sobre todo al sector de automoción. 

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba