Analizamos el escenario técnico del Ibex 35 a corto plazo, ayudándonos de las lecturas cuantitativas que nos aporta la Máquina de Trading y establecer escenario más y menos probables de cara a las próximas sesiones. En este sentido, planteamos una guía de uso de la Máquina de Trading en base a la confirmación de un escenario alcista y otro bajista.
Las bolsas europeas abren con caídas lastradas por el cierre a la baja en Wall Street. El DAX cede un 0,32%, hasta los 14.559 puntos. El FTSE -100 cae un 0,4%, hasta los 5.911 enteros, el FTSE -100 abre en los 6.681 puntos y el FTSE MIB cede un 0,23%, hasta los 24.148 puntos. El Ibex 35 cae un 0,4% y marca en los 8.410 puntos su precio de apertura.
Con el aumento de las temperaturas y el incremento de los fenómenos meteorológicos extremos, los gobiernos, las empresas y los consumidores están poniendo más énfasis en la producción sostenible de todo tipo, lo que tiene importantes consecuencias para los inversores.
Una línea aérea, IAG, el holding anglo-español resultado de la fusión de Iberia LAE y British Airways, uno de los consorcios hoteleros emblemáticos, Grupo Meliá, una agencia de viajes online, eDreams, y la multinacional de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes, Amadeus, pasan revista a la compleja coyuntura por la que atraviesa el sector turístico y sus expectativas sobre la reactivación de sus negocios.
Las bolsas europeas abren, una sesión más, con caídas. El DAX se deja un 0,6%, hasta los 14.574 puntos; el FTSE 100 abre en los 6.654 puntos, el CAC-40 cede un 0,7% y abre en los 5.898 puntos y el FTSE MIB cede hasta los 23.960 puntos. El Ibex 35 lidera las caídas en Europa con una penalización del 0,9% que le lleva a los 8.308 puntos.
En Fisher Investments España la experiencia nos ha enseñado que seleccionar las mejores acciones del mercado no es garantía de éxito en una estrategia de inversión a largo plazo. El comportamiento del inversor, que incluye mantener la disciplina en situaciones de tensión emocional, desempeña asimismo un papel trascendental. ¿Cuál es la clave para mantener la disciplina? Básicamente consiste en admitir que uno siempre puede estar equivocado. Fisher Investments España le ofrece algunos consejos para poner en práctica esta idea.
La crisis sanitaria del Covid-19 y de la Gran Pandemia -recesión sincronizada global- quedará en los anales de la historia del turismo mundial como su indiscutible ‘annus horribilis’. En 2020, los desplazamientos internacionales de viajeros se desplomaron un 74%; más de 1.000 millones menos de personas cancelaron viajes fuera de sus países por las restricciones a la movilidad para contener la epidemia respecto a 2019.
Exponemos algunas de las preguntas planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, lunes día 22 de MAR21, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada lunes, se realiza en directo a partir de las 12:00h sobre el mercado español.
El Oro y la Plata caen (-6%) y (-1,9%) respectivamente en febrero, por la subida de los tipos de interés reales provocada por la recuperación económica y el mayor apetito por el riesgo entre los inversores. Sin embargo, la utilidad de los platinoides (Platino y Paladio) como materiales básicos para las tecnologías verdes, y una reducción coyuntural de la oferta, impulsan su precio el mes pasado. La esperada reacción de los bancos centrales a las subidas en RV y el mayor endeudamiento, hacen prever una bajada de los tipos reales y una revalorización de los metales preciosos
El Bitcoin continúa con su tendencia alcista y recientemente alcanzó la cota de los $60.000. Poniéndolo en perspectiva, hace un año el activo cotizaba apenas por encima de los $5.000. Esto nos lleva a preguntarnos qué ha pasado desde entonces. Al igual que a otras clases de activo, la crisis del coronavirus también golpeó fuertemente al Bitcoin.