La gestora holandesa Robeco lanza junto a Estrategias de Inversión, “Robeco Impact Series”, un acuerdo en exclusiva para superar las barreras hacia la sostenibilidad. “Robeco Impact Series”, consta de varios vídeos que hablarán acerca de las inversiones sostenibles y de impacto. En este nuevo vídeo, Pilar Garicano, CFA Executive Director de Robeco, nos habla acerca de la necesidad de contar con una economía circular en la sociedad actual
El programa de estímulo fiscal de 1,9 billones de dólares dará alas a la inflación, como auguran los análisis de la Reserva Federal, cuyas expectativas sitúan el IPC americano por primera vez por encima del 3% en siete años. Pero la propia Fed matiza que la mayor capacidad de consumo por las ayudas federales -y, por ende, una mayor predisposición al gasto- no traerá una presión inflacionista estructural.
De cara a las próximas sesiones debemos estar atentos a (1) una reducción de las compañías con momento positiva y (2) aumento de las compañías con actividad de contratación reducida. De cumplirse lo anterior, el índice Ibex 35 se situaría en una debilitada situación de ataque a la resistencia significativa proyectada a partir de los 8.740 puntos.
El gigante asiático será la única potencia económica que habrá eludido la recesión en 2020. La Gran Pandemia, pues, ha pasado con mayor benevolencia por el segundo PIB del planeta. De hecho, la Factoría Mundial ya se ha puesto en marcha desde finales de la primavera pasada. Hasta el punto de que se encamina no sólo a abanderar el ciclo económico post-Covid, sino a protagonizar su dinamismo y a superar a EEUU en la hegemonía global.
El Bitcoin ha llegado a caer 3.000 dólares en una hora tras asustarse al enfrentarse a los 60.000 dólares. Aitor Méndez, analista de IG cree que tras este "flash crash", el que era el soporte en los 58.380 puntos pasa a ser resistencia. ¿Qué niveles son los más relevantes en la criptomoneda?
Las bolsas europeas arrancan la sesión con caídas. El DAX se deja un 0,1%, hasta los 14.987 puntos. el FTSE -100 abre en los 6.766 puntos, el CAC-40 abre plano sobre los 6.086 puntos y el FTSE –MIB abre con subidas del 0,1% que le llevan a los 24.668 puntos. El Ibex 35 arranca plano sobre los 8.589 puntos en la apertura.
RWE líder mundial en energías renovables. Se negocio en las bolsas de valores de Frankfurt y sus títulos además están representados en los EE. UU. a través de ADRs. Tras integrar totalmente los negocios adquiridos a E.ON. ahora el negocio de RWE se divide en cinco segmentos: Eólica marina, Eólica terrestre/ Solar, Hidro / Biomasa / Gas, Suministro y Comercialización, Carbón / Nuclear. Análisis, valoración y recomendación para los títulos de RWE.
Nadie sabe qué harán los mercados en los próximos meses aunque el incremento de volatilidad que hemos experimentado en los últimos días ha hecho que muchos inversores teman la aparicicón de una caída inminente o crash en los mercados. ¿Y si ocurre? Si mantiene estas dos acciones a largo plazo es posible que el ruido de corto pase inadvertido. Claro que la paciencia hay que trabajarla.
Exponemos algunas de las estrategias planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, lunes día 29 de MAR21, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada lunes, se realiza en directo a partir de las 12:00h sobre el mercado español.
Las bolsas europeas arrancan la sesión con subidas. El DAX se anota un 0,6%, hasta los 14.906 puntos; el FTSE -100 abre sobre los 6.781 puntos, el CAC-40 sube un 0,4% - hasta los 6.045 puntos – con el FTSE MIB subiendo algo más de medio punto porcentual, hasta los 24.539 puntos. El Ibex 35 sube un 0,6%, hasta los 8.543 puntos.