Los futuros de los índices europeos cotizan en negativo. Los futuros del DAX ceden un 0,3%, hasta los 14.620 puntos, el FTSE -100 cede un 0,7%, el CAC-40 se deja un 0,45%, hasta los 5.931 puntos, el FTSE MIB cede tres décimas y el Ibex 35 cotiza con caídas del 0,5% que le llevan a los 8.305 puntos. Las caídas experimentadas en la sesión asiática no permiten a los índices contagiarse del optimismo con el cerró ayer Wall Street.
El Blockchain tiene muchos usos y, en tiempo de pandemia, el sector salud también es protagonista en esta tecnología. Montse Guardia, Directora General de Alastria, Carlos Girón, CTO de Atrys Health y Andrés Garrido, profesor del programa especializado de Blockchain e Innovación Tecnológica de IEB y Cofundador de ChainGo dan su punto de vista, conocimiento y por qué el blockchain está encaminado a desarrollar un papel clave en el sector sanitario.
La cripto vuelve a por más en esta semana en la que todo parece girar en torno a ella. Es como si acabara de aparecer en el horizonte, las miradas están puestas en ese proceso de legitimación a marchas forzadas y todo el mundo financiero parece tener algo que decir sobre él. Mientras parece que son los grandes clientes los que obligan a mover ficha, como le ha pasado a Morgan Stanley.
Los índices europeos abren con caídas. El DAX se deja un 1%, hasta los 14.621 puntos; el CAC-40 pierde un 0,6%, el FTSE -100 abre en los 6.666 puntos y el FTSE MIB cede un 0,53% sobre los 24.070 puntos. El Ibex 35 se coloca a la cabeza de las pérdidas con caídas de más del 1,4%, hasta los 8.364 puntos. Todo en una jornada en la que las miradas están puestas en la debilidad de la lira turca y en la evolución de la nueva ola de la pandemia en Europa.
Los índices europeos siguen en terreno negativo en la preapertura. Los futuros del DAX se dejan un 0,4%, hasta los 14.594 puntos. Los futuros del FT -100 ceden un 0,37%, el CAC-40 se deja un 0,13%, el Ibex 35 pierde un 0,49% en preapertura y el FTSE MIB cotiza plano sobre los 23.875 puntos. El repunte de los bonos en la sesión asiática, tras la fuerte caída de la lira turca, penaliza a los futuros europeos.
El volumen de fondos sostenibles se ha multiplicado por diez veces desde 2010, y el año pasado creció más de un 51% solo en el universo europeo cuando en el conjunto quedó plano. En el último webinario realizado por Estrategias de Inversión, la gestora NN Investment Partner junto con selectores de fondos, hablaron entre otros aspectos, de cuánto más puede crecer la inversión en fondos de impacto en los próximos años y el potencial de crecimiento que hay en este segmento
La gestora holandesa Robeco lanza junto a Estrategias de Inversión, “Robeco Impact Series”, un acuerdo en exclusiva para superar las barreras hacia la sostenibilidad. “Robeco Impact Series”, un acuerdo que consta de varios vídeos que hablarán acerca de las inversiones sostenibles y de impacto. En este tercer vídeo, Pilar Garicano, CFA Executive Director de Robeco, nos habla acerca de las necesidades y oportunidades que encontramos dentro del sector del transporte y la movilidad.
La CNMV, se ha subido a la oleada de Special Purpose Acquisition Companies (SPAC) que han emergido en los mercados de capitales. Firmas instrumentales, sin activos, que acuden a parqués bursátiles a recaudar capitalización para emprender fusiones o adquisiciones futuras. En 2019, había 59. Entre 2020 y los dos primeros meses de 2021 casi rozan el medio millar.
Esta es la gran pregunta. ¿Cuál es el mejor instrumento de trading para operar? Es muy generalista y conviene analizar algunos matices antes de escoger
Las bolsas europeas abren con caídas en una sesión que se prevé volátil ante el vencimiento de opciones y futuros sobre acciones e índices. El DAX se deja un 0,4%. hasta los 14.709 puntos, el CAC-40 cede un 0,6%, el FTSE 100 abre en los 6.712 puntos tras dejarse un 0,9% y el FTSE MIB cede un 0,8%, hasta los 24145 enteros.