Con la incorporación de nuevas tecnologías avanzadas a xMDR se refuerza la detección y respuesta en tiempo real a las ciberamenazas emergentes.
Amadeus nombra a Caroline Borg nueva CFO de la compañía en sustitución de Till Streichert a partir del 5 de mayo.
La entidad financiera cántabra digiere en precio la gran presentación de sus resultados, pero lo cierto es que, tras el subidón de ayer los avances se mantienen en el mercado con la vista puesta en el descuento con el que todavía sigue cotizando en el mercado.
Los analistas de Barclays elevan el precio objetivo de Técnicas Reunidas hasta los 20,50 euros por acción, con un potencial alcista de un 38,9%.
Las ventas económicas suben un 7% respecto al primer trimestre del ejercicio anterior, sumando 458 millones de euros. El Beneficio de Explotación Ajustado alcanzó los 98 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10% frente al mismo periodo del ejercicio anterior.
ArcelorMittal registró unos beneficios netos en 2024 de 1.339 millones de dólares, un 45,7% más que en el ejercicio anterior, si bien en el cuarto trimestre perdió 390 millones. La compañía anuncia un aumento del dividendo.
El IC-A ha solicitado a la CNMV investigar si SEPI, CriteriaCaixa y STC deben lanzar una OPA sobre el 100% de Telefónica, tras la salida de Álvarez-Pallete y el nombramiento de Marc Murtra como presidente.
BlackRock ha reducido su participación en Banco Sabadell al 6,235%, marcando mínimos desde mayo de 2024, según la CNMV. La gestora estadounidense ajusta su posición en la entidad española.
Las guerras arancelarias de ida y vuelta de Donald Trump han vuelto loco al mercado de divisas en la última semana. Un buen ejemlo es su cambio con el euro que ha pasado de acercarse peligrosamente a la paridad, hasta alejarse paulatinamente, en función de las noticias que se iban produciendo ante la imposición o no de gravámenes para los productos de Canadá y México de forma inmediata. La gran pregunta es saber que pasará con un billete verde fuertes y sus consecuencias.
El Ibex 35, gentileza de los resultados récord y el nuevo pago al accionista de Banco Santander, vuelve a hacerlo. Nuevos máximos de 16 años y medio a cuenta del aumento exponencial de uno de los grandes del mercado, que tira de nuevo de la banca, en una sesión mixta en el resto de Europa y en Wall Street, para culminar por encima de los 12.500 puntos, cotas que no reflejaba desde junio de 2008.