Segunda sesión consecutiva de máximos para el selectivo español que, vuelve a hacerlo. Marca niveles desconocidos desde junio de 2008, rompiendo la barrera de los 12.900 puntos. Y además lo hace frente a las subidas ligeras del resto de Europa y con un Wall Street claramente en negativo a cuenta de un nuevo repunte de la inflación que evidencia que los tipos en EE.UU podrían no tocarse, e incluso abre la expectativa al signo contrario. Este hecho lo aprovechan en pleno los bancos del Ibex 35, de nuevo los grandes protagonistas en positivo de la sesión jutno a Grifols, frente a las caídas de Mapfre y las renovables.
PFR está dispuesto a pagar 5 euros por acción de Talgo, el mismo precio de la OPA lanzada el año pasado por Magyar Vagon, que fue vetada por el Gobierno.
Las caídas de los últimos días en IAG son solo un tropezón en el camino, según consideran los analistas de Bankinter, que las ven como una “oportunidad para entrar a precios más atractivos”.
Jornada al alza del Ibex 35, que busca profundizar en nuevos máximos en una jornada en la que todos los mercados están pendientes de EEUU, donde se publicará el dato del IPC de enero. A la espera de este dato, el índice supera los 12.800 puntos por primera vez desde hace 17 años.
La entidad que preside Ana Botín se muestra claramente beneficiada por la coyuntura actual, arropada además por unos grandes resultados y por el apoyo de los analistas. Y a pesar de sus máximos de una década, que sigue rompiendo según la firma alemana DZ Bank puede seguir subiendo.
Los analistas de UBS mantienen una recomendación de ‘comprar’ para Iberdrola, con un precio objetivo de 15,30 euros por acción. Potencial alcista de un 14,7% a la espera de publicar sus cuentas.
Duro Felguera espera que la SEPI convierta en capital su deuda en la reunión del consejo de administración, en medio de su preconcurso de acreedores. La empresa busca viabilidad futura y conservación de empleos.
BBVA convoca a su junta de accionistas para proponer la reelección de sus máximos directivos y decisiones clave para la entidad.
Fitch Ratings ha decidido elevar el rating de Banco Santander a 'A' desde 'A-', destacando su sólido y resistente desempeño, su diversificación geográfica y su capacidad de absorción de pérdidas.
Además del Dow Jones Best-in-Class, está presente en los principales índices de sostenibilidad internacionales como Moody's ESG, MSCI, Sustainalytics, ISS-ESG, EcoVadis y FTSE4Good, entre muchos otros.