Indefinición en Wall Street a la espera de los resultados de Alphabet, matriz de Google, en la semana de la Fed, y con el crudo repuntando ante el encuentro de la OPEP. El euro se mantiene en máximos de dos años frente al dólar, sobre los 1,16.
Apertura sin tendencia en Wall Street en una jornada de transición para los mercados, con la vista puesta en las comparecencias de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, ante el Congreso de Estados Unidos; y los resultados de los grandes bancos. El euro, por su parte, recupera los 1,14 dólares; mientras, el crudo se gira a la baja sobre los 46 dólares el barril de Brent.
Dudas en la apertura de Wall Street, entre los recortes del crudo y la remontada del dólar. Vigilan los inversores el avance de la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre, mientras esperan la comparecencia de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, ante el Congreso.
Los principales índices de Estados Unidos abren con alzas en una jornada en la que se ha conocido que el dato de empleo de junio fue mejor de lo que esperaba el consenso.
El precio del petróleo sigue por debajo de la cota de los 50 dólares el barril de brent y en este entorno los expertos de BlackRock creen que hay opciones de inversión entre las compañías productoras y explotadoras de shale en Estados Unidos y en algunos países emergentes.