}

    Actualidad por divisas

    Cierre de sesión

    El Ibex 35 se resiste a las caídas y se mantiene por encima de 10.300 puntos

    Comienza una semana crucial para los mercados, con la vista puesta en la reunión de la FED el miércoles y el BCE este jueves.  Mientras los inversores vigilan con atención lo que van a hacer los bancos centrales, un atentado en Nueva York ha marcado la sesión, aunque los índices americanos no dejan de subir. En Europa la jornada ha estado marcada por las ventas, pese a lo cual el Ibex 35 ha conseguido mantenerse por encima de la cota de 10.300 puntos.

    Apertura de mercados

    El Ibex 35 inicia la sesión por encima de 10.300 puntos animado por los progresos del brexit

    Las bolsas europeas inician la sesión con subidas animados por el principio de acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido que va a permitir que continúen las conversaciones sobre el brexit y los buenos datos que se han conocido en Asia, tanto en China como en Japón. El Ibex 35 comienza con subidas del 0,7%, en 10.340 puntos, en una jornada marcada por la festividad de la Inmaculada Concepción.

    Cierre de sesión

    El Ibex 35 vuelve a reconquistar la cota de 10.000 puntos

    El selectivo español vuelve a situarse por encima del nivel de 10.000 puntos que perdió en la sesión del martes. Lo hace en una sesión en la que los inversores comienzan a tener dudas y se ajustan posiciones de cara a las dos próximas sesiones de la semana. Wall Street solo abrirá mañana media sesión y permanecerá cerrada el viernes por la celebración de Acción de Gracias.

    Cierre de sesión

    El Ibex 35 cierra la sexta jornada consecutiva de caídas

    Una jornada de menos a más, así ha sido la sesión del miércoles para el selectivo español, que ha logrado cerrar por encima de la cota de 10.200 puntos,  aunque la había perdido en algunos momentos de la sesión. El mal tono ha sido común a toda Europa y a Wall Street, donde vuelven las dudas sobre el calendario de la implantación de la reforma fiscal de Donald Trump justo el día en el que se cumple el primer aniversario de su elección. Al final, los números rojos han sido mínimos.

    Entre el 18 y 24 de octubre

    El PCCh celebra su congreso con el objetivo de que China crezca a un ritmo de 6,5% hasta 2020

    Pablo Gallén. Redacción de Estrategias de Inversión

    China ha contribuido en los últimos cinco años a que el crecimiento global crezca un 30%. Con el objetivo de seguir impulsando su economía a un ritmo del 6,5% hasta 2020 e ir reduciendo la pobreza de los 43 millones de chino que pasan hambre en la segunda economía del mundo el Partido Comunista de China (PCCh) celebra su XIX Congreso Nacional entre el 18 y el 24 de octubre.

    Análisis destacados

    Los análisis más vistos para invertir de Estrategias de inversión

    Termina una semana que se inició con los niveles más altos de tensión política que ha sufrido este país desde los inicios de la democracia por la tensión de Cataluña. Los ojos de los inversores de todo el mundo estuvieron en el mercado español durante días, aunque poco a poco la incertidumbre ha ido cediendo. Estos han sido los análisis más vistos en los útlimos cinco días.

    Apertura de mercados

    Wall Street recibe los resultados de los bancos con moderadas caídas

    Los índices estadounidenses han iniciado la sesión con caídas, recogiendo parte de los beneficios obtenidos en semanas anteriores y protegiéndose de los resultados de la banca. Aunque tanto Citigroup como JPMorgan han batido a las previsiones, lo cierto es que sus números encierran algunos detalles que no han gustado a los inversores.

    Efectos en el euro

    Meier: "los independentistas están buscando tiempo, pero chocarán con la realidad económica"

    El economista de Julius Baer no ve factible la independencia catalana ni por lado político, ni por el lado económico, ya que considera que los efectos serían negativos para la región de  producirse.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba