Algunos valores a uno y otro lado del Atlántico están baratos, si tenemos en cuenta que el mercado que esperaba de Trump un nuevo boom bursátil, se ha convertido en el peor presidente para Wall Street de toda la historia de Estados Unidos. Y por eso, es momento de saber cómo podemos acceder a las 'gangas' que deja el mercado y las herramientas que podemos usar para encontrarlos.
Jornada al alza del Ibex 35, que no solo cierra la semana con saldo positivo, sino que logra también un abril en verde y volver a niveles "pre-aranceles". En concreto, el Ibex termina este viernes con alzas del 1,33% en los 13.355,30 puntos.
Michael Hartnett, estratega de Bank of America, ha recomendado vender ante el repunte de las acciones de Wall Street y el dólar, ya que las ganancias no son sostenibles.
La CNMV apunta a Gotham City Research y General Industrial Partners por manipulación bursátil en el caso Grifols, donde la farmacéutica perdió casi un 26% de su valor tras la publicación de un informe presuntamente falso.
Apertura con pocos cambios de Wall Street, que se desinfla después de tres días de sólidas ganancias a pesar de la buena acogida que han tenido las cuentas de Alphabet. Pese al amoga de recogida de beneficios este viernes, Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq van bien encaminados a cerrar la semana con saldo positivo.
Iberpapel acuerda la devolución parcial a sus accionistas de una prima de emisión por un importe de 0,5 euros por acción el 12 de mayo.
Solana ($SOL) ha superado nuevamente la marca de los 150 dólares, siendo la primera vez que cruza ese nivel de precio desde principios de marzo. Sin embargo, $SOL durante la tarde ha retrocedido hasta los 145 dólares nuevamente para luego volver a recuperarse y mantener un aumento superior al 10% en la última semana.
Cuando esté en funcionamiento, generará 1.400 MW de energía, suficiente para abastecer de electricidad sostenible, autóctona y competitiva a más de 1,3 millones de familias.
SIS, consorcio formado por Fininc y Sacyr, construirá y gestionará durante 25 años esta infraestructura sanitaria, que requerirá de una inversión de 517 millones de euros.
Permite ver la retina hasta cuatro veces más amplia que en una retinografía convencional.