Analizamos los principales índices de Europa y EEUU con el objetivo de confirmar la fortaleza o debilidad del mercado. En este sentido, aplicamos la teoría de Dow con el principio de confirmación, realizamos una correlación de los diferentes índices, donde indicamos los niveles de resistencia que deberían de superar para confirmar la continuación de la tendencia alcista de fondo.
Traemos a colación alternativas en compañías cotizadas de corte defensivo, para aquellos que sigan de cerca nuestra metodología de inversión tendencial. Activos de corte defensivo en un contexto de mercado no tan fuerte como pueda parecer a primera vista.
Analizamos la amplitud del mercado, con el objetivo de clarificar la verdadera fortaleza de los grandes índices bursátiles de EEUU, al registrar una amplia diferencia en la rentabilidad acumulada en lo que llevamos de año 2023 entre el índice S&P 500 y el NASDAQ 100.
Volvemos al mercado de Europa para centrarnos en compañías de Francia las cuales, podrían experimentar un movimiento al alza o a la baja en el corto plazo, nos referimos a: Société Générale y Vivendi. A continuación, presentamos los niveles que tenemos que vigilar para tener las primeras señales de fortaleza o de debilidad.
Desde el área Premium, accedemos a la sección de indicadores, donde podemos obtener de forma rápida una visión general del mercado. Actualmente, tenemos el Nasdaq 100, catalogado como el índice más fuerte de EEUU. En este sentido, ponemos el foco de atención en dos valores del propio índice que poseen una gran fortaleza y podrían estar a un paso de retomar la tendencia alcista de fondo. Nos referimos a Microchip Technology y Analog Devices.
Buscamos diferentes compañías dentro del mercado de Europa, concretamente Italia y Portugal, las cuales, podrían producir un giro de mercado al más estricto corto plazo, nos referimos a: Banco Comercial Portugués, Telecom Italia, UniCredit SpA y Greenvolt Energias Renovaveis SA. A continuación, citamos los niveles que tenemos que vigilar para poder aprovechar un recorrido potencialmente alcista de cara a los próximos días / semanas.
Gracias a los indicadores de fuerza de Estrategias de Inversión, conseguimos una visión global del mercado de los principales índices de Europa y EEUU, donde en Europa, tenemos el DAX 40 como uno de los índices más fuertes actualmente. En este sentido, ponemos el foco de atención en un valor del propio índice para buscar un buen momento para incorporarnos en la tendencia alcista de fondo, nos referimos a Continental.
Nos vamos al índice de referencia en EEUU, el Standard & Poor’s 500, el cual, sigue presentando fortaleza en los indicadores de fuerza de Estrategias de Inversión. En este sentido, elegimos dos valores del propio índice que han conseguido purgar los excesos de sobrecompra acumulados sin dañar la estructura alcista y podrían ofrecer una oportunidad para incorporarse en la tendencia de medio plazo.
Los fortísimos ascensos registrados en los últimos trimestres nos arrojan un contexto muy saturado, sugiriendo la necesidad de un ajuste o consolidación que tomaríamos como una oportunidad de entrada en largo en activos que están demostrando una gran fortaleza gracias a su vinculación con la Inteligencia Artificial. Analizamos sus principales activos y planteamos niveles a vigilar para incrementar exposición.
Nos dirigimos a Europa para buscar valores que podrían producir un giro de mercado al más estricto corto plazo. Nos referimos a las compañías: Brunello Cucinelli, BMW, FinecoBank y Siemens Health, los cuales, se encuentran en un punto de inflexión, pudiendo ofrecer una oportunidad para aprovechar un recorrido al alza o a la baja.