La economía estadounidense se desaceleró hasta un crecimiento del 2,3% anualizado en el cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con la primera estimación del Departamento de Comercio.
Sin sorpresas por parte del BCE. Este jueves el BCE ha comunicado que vuelve a bajar el precio del dinero en 25 puntos básicos, el cuarto recorte consecutivo tras los efectuados en septiembre, octubre y diciembre del año pasado.
Una estrategia de promediación de valor o de diversificación en sectores menos volátiles relacionados con la IA (por ejemplo, ciberseguridad, SaaS) puede mitigar los riesgos temporales.
Deutsche Bank presenta una caída del 36% en su beneficio neto atribuido en 2024, alcanzando los 2.698 millones de euros, debido en parte a la no recurrencia de ajustes favorables en la valoración de activos fiscales diferidos aplicados el año anterior.
Los fondos mutuos de deuda son una de las opciones más populares para quienes buscan inversiones seguras y con retornos estables. A diferencia de los fondos de renta variable, que invierten en acciones y dependen del comportamiento del mercado bursátil, los fondos de deuda invierten en instrumentos financieros de renta fija, como bonos gubernamentales, corporativos y otros valores con tasas de interés preestablecidas.
El DAX alemán despierta con alzas del 0,24%, el FTSE 100 de Londres gana un 0,08%, el CAC 40 francés sube un 0,35% y el IBEX 35 suma un 0,49%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 repunta un 0,47% en los 5.255,45 puntos, niveles no visto desde mediados del año 2000. A la cabeza del Euro Stoxx esta mañana BBVA (2,30%), ASML (2,12%) y Schneider Electric (2%); en el otro lado, los valores más penalizados son Infineon (-0,92%), Pernod Ricard (-0,41%) y Deutsche Telekom (-0,39%).
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,45% en los 12.380 puntos. Los del DAX alemán restan un 0,10% en los 21.743 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 0,08% en los 7.897 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 0,34% en los 5.258 puntos.