}

    Informes de Bolsa

    Cómo construir una cartera diversificada con fondos de inversión

    Actualizado a:
    Sergio Delgado. Periodista económico

    La diversificación es uno de los principios fundamentales de la inversión. Al diversificar, los inversores reducen el riesgo de sus carteras al no depender de un solo activo o mercado. O lo que es lo mismo, en lugar de concentrar todo su dinero en una sola inversión, dividen sus fondos entre diferentes tipos de activos, industrias y geografías.   

    Análisis

    Arabia Saudí, Catar… los fondos que no dejan de cortejar al Atlético de Madrid

    Sergio Delgado. Periodista económico

    El mundo del fútbol se rinde ante el enorme poder de los fondos privados de inversión. Aunque la mayoría son norteamericanos, comienzan a irrumpir con fuerza los grupos árabes que hacen sus movimientos para intentar ganar fuerza en un activo seguro. En las últimas horas, Arabia Saudí ha estrechado posiciones con Miguel Ángel Gil Marín a través del fondo soberano (PIF).   

    APERTURA BOLSAS EUROPEAS

    Las bolsas europeas abren a la baja con una semana negativa ante el conflicto de Oriente Medio

    Actualizado a:
    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    En la última sesión bursátil de la semana las bolsas europeas abren con tono cercano a la apertura, en esta que, probablemente sea, una semana en negativo, en el cómputo global aquejada por la mayor escala del conflicto entre Israel y Hezbolá, con los misiles lanzados por Irán sobre Israel y a la espera de la respuesta del gobierno de Netanyahu. Referencias propias, pero sobre todo el dato de empleo americano, serán los catalizadores de la sesión. 

    ANALISIS MACRO

    Sí, hay señales de recesión, pero... ¿se hará el milagro del aterrizaje suave? EEUU vs Europa

    Actualizado a:
    Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de Inversión

    Las grietas en las economías estadounidense y europea se están agrandando, pero ¿son realmente alarmantes? ¿Pueden seguir deteriorándose hasta acabar en recesión? De momento, son muchos los analistas que creen que, a tenor de los últimos datos macro, el aterrizaje suave no es un escenario tan seguro en Europa como en EEUU. Y estas son las señales que nos están avisando de ello...

    IV Encuesta EFPA España: Educación Financiera

    El interés de los españoles por la economía y las finanzas ha aumentado considerablemente

    Actualizado a:
    Redacción / Estrategias de Inversión

    Los profesionales otorgan una nota media de 4,75 al nivel de educación financiera en nuestro país, sutilmente mejor al 4,65 del año pasado, pero sigue siendo un nivel muy bajo. El 56% de los asesores aprueba el nivel de conocimiento financiero de los españoles, aunque solamente un 11% los puntúa con un 7 o más.

    Los que más suben

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba