Una vez terminada la temporada de resultados, sobre todo en banca, vemos que han sido los activos ganadores del año pasado. Pues hay un pequeño banco de inversión cotizado que es un éxito, no este año, si no los últimos 10 no ha parado de subir en bolsa año tras año.
Jornada de ligeros descensos para el Ibex 35, que no empañan una semana que ha sido muy positiva para el principal índice de la bolsa española, apoyada en la temporada de resultados trimestrales. Las recogidas de beneficios en bancos como Santander y el duro castigo a Rovi han sido hoy demasiado lastre para continuar la racha.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha reiterado la importancia de la prudencia en las conversaciones con Duro Felguera para evitar su insolvencia.
La venta del negocio de Cellnex en Irlanda a Phoenix Tower International por 971 millones de euros ha recibido el visto bueno de la autoridad de Competencia de Irlanda, que ha impuesto condiciones para garantizar la competencia en el mercado.
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha expresado su opinión sobre la OPA de BBVA, afirmando que el precio actual de la oferta 'no tiene sentido' y que la oposición social es abrumadora.
ACS, a través de su filial Hochtief, ha sido seleccionada para llevar a cabo un proyecto de 190 millones de euros en Baviera, destinado a la ampliación de la Universidad Técnica de Rosenheim. El contrato incluye la construcción de un parque tecnológico y un complejo estudiantil en madera.
La bolsa española mantiene cae ligeramente pero pone en peligro el nivel de los 12.700 puntos. El mercado sigue atento a la temporada de resultados.
La resolución de la situación corporativa de Talgo es todavía incierta por lo que “mantenemos la recomendación de Venta”, señalan los analistas de Bankinter.
Esta planta podría crear hasta 500 nuevos puestos de trabajo durante su construcción y aproximadamente 25 empresas españolas participarán en el proceso.
La compañía de laboratorios farmacéuticos ha comunicado este viernes que prevé que su beneficio operativo (EBITDA) a cierre de de 2024 sea inferior, en un rango de entre un 10% y un 15%, a las cifras previstas por el consenso de mercado.