STC ha reclamado un asiento en el consejo de administración de Telefónica que preside desde hace solo unos días Marc Murtra. La saudí alcanza ya el 9,97% del capital de la teleco.
Banco Santander ha comunicado la amortización de 412 millones de libras de un bono que vence en 2026. Los tenedores del bono han decidido acudir a la oferta de recompra, reduciendo significativamente el importe nominal en circulación.
Con una valoración inicial de 15 millones de euros, Redegal cerró su debut en BME Scaleup con una capitalización de alrededor de 18 millones de euros y un aumento del 20% en sus títulos.
A punto de cumplirse nueve meses desde que BBVA lanzó una OPA hostil por Banco Sabadell, aumentan las incertidumbres sobre el éxito de la operación. A falta del visto bueno de la CNMC, el principal escollo es una ecuación de canje que apenas ofrece incentivos. Sin olvidarse de la oposición del Gobierno.
Nuevo impulso a cuenta del sector que más pondera en la bolsa española, el financiero, para un Ibex 35 que marca este jueves nuevos máximos anuales, a la reconquista de los 12.000 puntos que, de momento, todavía le son esquivos. Nuevo impulso, junto con Acerinox, frente a los recortes de Logista, Solaria y también de Grifols.
La compañía presidida por José Manuel Entrecanales está presente en Polonia desde 1999 a través de su filial Mostostal Warszawa, una de las mayores constructoras del país, de la que controla el 62,13% del capital.
Tras una apertura a la baja, que alejaba al Ibex 35 de los 11.900 puntos, el selectivo se ha girado y a media sesión cotiza con avances del 0,4% que le llevan a los 11.940 puntos en una sesión en la que se estrena de manera oficiosa la temporada de resultados trimestrales con las cuentas de Bankinter.
Con este lanzamiento, los clientes de Jazztel podrán contratar su servicio de energía junto con sus telecomunicaciones consiguiendo ahorros importantes respecto a los precios de mercado.
Banco Sabadell sigue luchando a toda costa contra la OPA hostil recibida desde BBVA. Tras aprobar su vuelta a Cataluña, el mercado espera que el 7 de febrero, en la presentación de sus cuentas, la entidad anuncie el reparto de un nuevo dividendo extraordinario procedente de su exceso de capital, con un añadido para los accionistas del reparto de 500 millones de euros.