Alibaba se ha comprometido con un millonario plan de inversión en inteligencia artificial, el cual piensa invertir más de 380.000 millones de yuanes (53.000 millones de dólares)
La última presentación del formulario F13 ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. o SEC ha revelado que Goldman Sachs ha aumentado su exposición a Bitcoin en casi un 90%.
Coinkite, una empresa de seguridad de criptomonedas, ha señalado que otras empresas están copiando la estrategia de compra de Bitcoin de Microstrategy para diversificarse y protegerse contra la inflación.
Mientras el mercado trata de recuperarse del efecto DeepSeek, Microsoft ha dejado claro en sus últimos resultados trimestrales que es la Big Tech líder en la inteligencia artificial corporativa.
Los analistas de Wall Street han puesto sobre la lupa la estrategia financiera de Microstrategy para comprar Bitcoin y su impacto sobre los inversores.
Microstrategy, de la mano de su CEO Michael Saylor, ha recaudado 563 millones de dólares con la venta de acciones preferentes mediante una oferta de acciones similar a la emisión de deuda.
Chevron se ha asociado con Engine No. 1 y GE Vernova para alimentar centros de datos en Estados Unidos.
Blue Pool, una firma hongkonesa de inversión que controla el patrimonio personal del cofundador de Alibaba, Joe Tsai , ha comprado el 12% de la firma italiana Golden Goose.
Meta tampoco se quiere quedar atrás en la carrera por la inteligencia artificial y Mark Zuckerberg, CEO de la firma, ha anunciado que hará una inversión millonaria por 65.000 millones de dólares.
Mientras sus competidores se integran en el proyecto de inteligencia artificial o IA de Donald Trump, Alphabet sigue con su apuesta en solitario incrementando su inversión en Anthropic.