La Seguridad Social ha perdido 242.148 afiliados en enero, marcando su peor dato desde 2020. La hostelería y el comercio fueron los sectores más afectados por la destrucción de empleo.
El paro en España experimenta un aumento de 38.725 personas en enero, siendo el sector servicios el más afectado tras la temporada navideña, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El DAX abre con alzas del 0,35%, el CAC 40 repunta un 0,08%, el Ibex 35 sube un 0,11% y el Euro Stoxx 50 avanza un 0,12% hasta los 5.224. Mientras, vemos caídas en la bolsa de Londres del 0,31%. Infineon (12,14%), BNP Paribas (2,99%) y Prosus (2,18%) son los valores más alcistas del Euro Stoxx; en el lado más penalizado, Flutter Entertainment (-2,25%), Mercedes (-1,09%) y Philips (-0,99%).
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,02% en los 12.207 puntos. Los del DAX alemán restan un 0,33% en los 21.552 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 0,46% en los 7.855 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 0,29% en los 5.226 puntos.
La onza de oro troy alcanza un nuevo récord de 2.830,7 dólares, impulsada por las medidas arancelarias de Trump y el contexto de inestabilidad global. El metal precioso registra un aumento del 1,1%
Antonio Delgado, CEO de Natac, participa en El Punto de Mira, para analizar la evolución de la compañía, la consolidación en el mercado y las perspectivas para 2025.
Cardano ha experimentado una reversión intradía histórica récord del 58%, recuperando su valor y preparándose para un impulso alcista sustancial.
Solana ha mostrado una volatilidad significativa y alcanzado un pico de su precio. Ante ello, los analistas estiman si este movimiento de precio podría conllevar un crecimiento significativo.
La gran megatendencia de futuro, son los centros de datos, que albergan servidores que alimentan aplicaciones esenciales para las compañías, pero también para los usuarios en su día a día. Con una nueva generación de la mano de la IA y la vista puesta en sus necesidades, desde la energía a la seguridad, España se posiciona con un horizonte al alza en el que EE. UU. mantiene un claro liderazgo que quiere prolongar.
Subidas para el dólar frente a sus principales pares internacionales tras los anuncios de aranceles de Trump. El yuan chino cae a un mínimo histórico, mientras que en Europa el euro se sitúa en mínimos de dos años respecto al billete verde.