El Banco Central de Estados Unidos, la FED, y el de Reino Unido, el BoE, han mostrado que prefieren “esperar y ver” cómo evolucionan tanto la economía como la inflación antes de decidirse a mover ficha en materia de tipos de interés. Básicamente porque temen penalizar las condiciones de financiación en sus respectivas regiones en un momento en que la recuperación económica a nivel global se está ralentizando más de lo previsto. Con todo, ¿qué hueco hay para la renta fija en las carteras?
Desde que propuso una subida del impuesto sobre sociedades en Estados Unidos a principios de este año, el presidente Biden ha trabajado con otros países con la esperanza de adoptar un tipo impositivo mínimo mundial para las empresas.
Cuando invertimos en un único activo, la rentabilidad que obtendremos de nuestra inversión dependerá única y exclusivamente de cómo se comporte el mismo en los mercados financieros. En cambio, si diversificamos nuestra inversión, aunque en algunos pudiéramos afrontar pérdidas en otros podemos obtener ganancias que compensen dichas pérdidas. Te contamos las oportunidades que hay para diversificar tanto en renta fija como variable, y en inversiones temáticas y alternativas, de la mano de las principales gestoras.
El declive que ha vivido el sector de los hedge funds en la última década está dando paso a un mayor interés por estos vehículos, que han registrado entradas récord de capital y ha llevado a muchos de ellos a cerrar para recibir nuevos fondos. ¿Llegamos tarde para entrar en uno de los principales “generadores de dinero” del mercado?
Con el explosivo anuncio a mediados del mes de junio por parte de la Reserva Federal, en el que se vaticinaba un endurecimiento de la política monetaria en 2023 y se hablaba de presiones inflacionistas, el escenario se ha visto trastocado. La última reunión del FOMC fue un punto de inflexión al establecerse un camino más complicado, por lo menos para el Banco Central, para los próximos meses.
Mutuactivos apunta que el crecimiento económico y los bajos tipos de interés invitan a pensar que el proceso de concentración debería continuar. Al margen de las operaciones que puedan surgir, en el contexto actual, en Mutuactivos continúan viendo valor en bolsa. En renta fija, ven valor en términos relativos en la deuda híbrida corporativa.
Esta mañana se ha presentado la monografía, ‘El futuro de las pensiones en España’, editada por Cajamar y coordinada por catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid y subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), José Ignacio Conde-Ruiz.
La gestora holandesa Robeco lanza junto a Estrategias de Inversión, “Robeco Impact Series”, un acuerdo en exclusiva para superar las barreras hacia la sostenibilidad. “Robeco Impact Series”, un acuerdo que consta de varios vídeos que hablarán acerca de las inversiones sostenibles y de impacto. En este segundo vídeo, Pilar Garicano, CFA Executive Director de Robeco, nos habla acerca de las necesidades y oportunidades que encontramos dentro del sector de los materiales
La gestora holandesa Robeco lanza junto a Estrategias de Inversión, “Robeco Impact Series”, un acuerdo en exclusiva para superar las barreras hacia la sostenibilidad. “Robeco Impact Series”, un acuerdo que consta de varios vídeos que hablarán acerca de las inversiones sostenibles y de impacto. En este nuevo vídeo, Pilar Garicano, CFA Executive Director de Robeco, nos habla acerca de las necesidades y oportunidades que encontramos dentro del sector del agua, que desde la gestora consideran como una de las mayores oportunidades de crecimiento de nuestro tiempo
Este año los mercados de bonos han estado impulsados por el temor a una mayor “inflación”, trazando algunos paralelos con el temor mostrado por el “berrinche de mercado” de 2013. El comportamiento de los inversores depende del respaldo de los datos económicos y si superan las expectativas de mercado.