La gestora española 'value' Horos Asset Management ha publicado la carta de su primer trimestre del año en el que destaca la situación económica de China, el impacto de la invasión rusa de Ucrania y las consecuencias de las medidas de los bancos centrales para combatir la actual inflación. La entidad que lidera Javier Ruiz apunta que finaliza el período con "rentabilidades satisfactorias".
¿Sabía usted que aproximadamente el 70 % de las familias con un patrimonio muy elevado lo pierden en la segunda generación? Las cifras empeoran a partir de ahí: aproximadamente el 90% del patrimonio familiar se pierde en la tercera generación 1 . A menudo se necesitan décadas de duro trabajo, de superación de obstáculos y de experiencia vital para que las personas acumulen un patrimonio que pueda garantizar la estabilidad financiera de las generaciones futuras. Las personas que construyen el patrimonio inicial de la familia pueden suponer que la siguiente generación mantendrá la prudencia financiera de sus antepasados, pero, por desgracia, no suele ser así.
Vontobel AM realizó un evento en el que se buscaron respuestas a la pregunta que todos nos hacemos sobre qué hacer con la renta fija. Mondher Bettaieb Loriot, Responsable de Bonos Corporativos; Claudia Fontanive-Wyss, Portfolio Manager; y Wouter Van Overfelt, Responsable de Bonos Corporativos Emergentes de la gestora; compartieron sus opiniones sobre esta cuestión en el entorno actual
Para los inversores en el sector biotecnológico presentamos un fondo que ha batido al mercado ampliamente desde sus inicios, el fondo Capital Funds PLC Biotechnology de la gestora Polar.
Los mercados están en la encrucijada. 2022 arrancó con la mayoría de índices bursátiles en máximos históricos y la inflación hizo que los bancos centrales movieran ficha con el objetivo de adecuar su política monetaria a la nueva realidad económica. La receta estaba clara: retirar estímulos y subir tipos de interés. Pero a finales de febrero llegó la guerra de Ucrania.
Una de las mayores gestoras del mundo Fidelity International apunta que los fondos de inversión que mejor se han comportado en estas tres semanas de guerra en Ucrania son aquellos relacionados con las compañías de valor de Wall Street en renta variable y en renta fija los bonos ligados a la inflación y la deuda soberana de China.
Son más jóvenes, más agresivos y sobre todo no parece que tengan que rendir cuentas a nadie. La geopolítica está haciendo que tanto Putin como Xi Jinping se estén enfrentando a Joe Biden. El objetivo es tensar la cuerda y ver hasta dónde llega EEUU en lo militar y en lo económico.
Volátil, con inflación más persistente de lo inicialmente previsto, subida de tipos y donde la clave estará en los beneficios. Las perspectivas para 2022 anticipan que será un año volátil en el que la renta variable seguirá siendo alternativa aunque requerirá de un mayor escrutinio a nivel sectorial, donde los alternativos (líquidos e ilíquidos) jugarán un papel importante y con muchas dudas (nuevamente) sobre la gestión de carteras en renta fija. Estas son algunas de las principales conclusiones del Asset Allocation Summit II en la que las principales gestoras y directores de análisis muestran lo que deja entrever este ejercicio en ciernes.
2021 pasará a la historia como otro buen año para la industria europea de gestión de activos. A cierre de septiembre, el patrimonio que atesoraba el sector alcanzaba los 14,5 billones de euros (1,5 billones más que a cierre de 2020). La previsiones para 2022 son optimistas en un sector que vivirá un cambio de paradigma - con subida de tipos e inflación más persistente de lo inicialmente previsto - pero con cambios estructurales: acumulación del ahorro, tipos de interés bajos, dificultad de los bancos para remunerar los depósitos, escenario de recuperación post pandemia, estímulos fiscales… que harán que la industria siga teniendo un futuro razonablemente optimista.
Altas barreras de entrada, compañías de calidad y líderes en sus nichos de negocio. Son, en líneas generales, algunas de las cualidades que suelen caracterizar a las compañías de menor capitalización. Pero no son las únicas. Hablamos con los protagonistas de la industria de gestión de activos para ver dónde ven ellos las oportunidades y qué exigir a las pequeñas compañías para que se conviertan en joyas de la cartera.