Las bolsas europeas inician la sesión con tono mixto. El DAX sube un 0,34%, hasta los 12.212 puntos, el FTSE -100 abre plano sobre los 5.790 puntos, el CAC-40 cede dos décimas, hasta los 4.803 puntos con un FSTE MIB que sube ligeramente sobre los 18.967 puntos. El Ibex 35 arranca la sesión desde los 6.822 puntos y, con subidas, se desmarca del resto de índices europeos.
Exponemos algunas de las preguntas planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, lunes día 26 de OCT20, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada lunes, se realiza en directo a partir de las 12:00h sobre el mercado español.
Sin apenas cambios. Así se muestra el siempre refugio de los inversores en tiempos de crisis a la expectativa de la convocatoria electoral de doble cuño, tanto presidencial como legislativa en Estados Unidos y sobre todo de su resultado. Los expertos anticipan un repunte moderado en su precio si gana Joe Biden.
Exponemos algunas de las preguntas planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, miércoles día 21 de OCT20, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada lunes, se realiza en directo a partir de las 12:00h.
Exponemos algunas de las preguntas planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, lunes día 19 de OCT20, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada lunes, se realiza en directo a partir de las 12:00h sobre el mercado español.
Fisher Investments España es de la opinión de que, en la inversión bursátil a largo plazo, un elemento esencial del éxito es participar de los mercados alcistas –periodos prolongados de alzas de las cotizaciones–. Por obvio que parezca, puede ser complicado identificar uno cuando ya está en marcha.
El índice S&P 500 iba camino de superar su mejor ejercicio desde 2013, impulsado por los espectaculares beneficios y rentabilidades del sector tecnológico, cuando irrumpió la Gran Pandemia. Pero, pese a la disrupción de los mercados globales, las carteras de capital se mantienen fuertes. Una resistencia a la inclemencia de la recesión cuyos fuelles son las inversiones en plataformas digitales y el boyante interés por los criterios ESG, que ha sido azuzada por inversores millennials y de la Generación Z, que han propagado la popularidad de estos activos en los mercados de capital.
Brexit, negociación del paquete fiscal en EEUU y crisis sanitaria, son los tres focos sobre los que girará el comportamiento de los mercados a corto plazo. Y no necesariamente por ese orden. El DAX sube un 0,58%, hasta los 12.775 puntos; el FTSE -10 avanza un 1,3% mientras que el CAC-40 sube un 1,4% y abre en los 4.908 puntos. El Eurostoxx 50 avanza un 0,8% mientras que el FTSE MIB abre con subidas del 0,3%, hasta los 19.137 puntos.
Los futuros de las principales bolsas europeas suben en la apertura en el día de vencimiento de opciones y futuros. Los futuros del DAX se anotan un 0,6% hasta los 12.753 puntos. Los futuros del FTSE -100 avanzan un 0,8% hasta los 5.852 puntos. Lo hacen después de que Trump dijera estar dispuesto a aumentar su oferta de 1.800 millones de dólares para el paquete de estímulo fiscal.
Konstantin Veit, Senior Portfolio Manager en PIMCO analiza el lanzamiento de una divisa por parte del BCE y su impacto en el mercado.