}

    Informes de Bolsa

    Análisis macro

    El 5G, la conectividad de la digitalización

    Ignacio J. Domingo. Redacción de Estrategias de Inversión

    La tecnología 5G puede adquirir una velocidad de descarga de 20 gigas por segundo y de más de 100 megas en redes de conexión a móviles con alta saturación. El 5G, por lo tanto, será muy rápido. Hasta cien veces más que el 4G. Y acelerará los adelantos en innovación tecnológica que transformarán las economías. Desde vehículos autónomos hasta factorías y ciudades inteligentes, la alta computación o la realidad virtual.

    Análisis económico

    EEUU acude a las urnas con señales de reactivación económica

    Ignacio J. Domingo. Redacción de Estrategias de Inversión

    La economía estadounidense, que retrocedió un 31,8% en el segundo trimestre del año, por efecto de la Gran Pandemia, emite síntomas de clara y vigorosa reactivación en el periodo estival, entre junio y septiembre. La primera estimación de la Oficina de Análisis Económico (BEA por sus siglas en inglés) sitúa el repunte trimestral en el 33%, un punto por encima del consenso de analistas recogido por Dow Jones.

    ENERGÍA LIMPIA

    El hidrógeno, la energía clave del futuro para Candriam

    Dpto. Análisis

    Según Candriam, el hidrógeno está llamado a convertirse en la piedra angular como fuente alternativa de energía limpia. Candriam publica un nuevo informe en el que debate las crecientes oportunidades para los inversores, el papel crucial del hidrógeno en un mundo neutro en carbono, y examina las diferentes áreas del mercado de la energía basada en el hidrógeno y su papel en la transición a una economía baja en carbono en línea con el Acuerdo de París

    Apertura bolsas europeas

    Las bolsas europeas rebotan aunque no logran dejar atrás la peor semana desde marzo

    Las bolsas europeas abren la sesión con subidas después de tres días cayendo que han hecho de la renta variable su peor semana desde marzo. El DAX se anota un 05,66%, hasta los 11.638 puntos; el CAC-40 avanza algo más del 0,6%, el FTSE -100 se anota un 0,38% mientras que el FTSE MIB abre en los 18.043 puntos. El Ibex 35 sube tres décimas y abre en los 6.498 puntos. 

    3Análisis España a corto plazo

    Niveles a vigilar a corto plazo en los principales índices españoles

    José Antonio González. Analista de Estrategias de Inversión

    El ataque a soportes relevantes está siendo respaldado por una amplia mayoría de los componentes del mercado español, así como de los sectores del Mercado Continuo, un escenario técnico que no deriva, por el momento, en lecturas de sobreventa acumulada ni un repunte significativo por parte del volumen de contratación que inviten a considerar una capitulación.

    Según Bankia Estudios

    La COVID-19 fortalece la inversión sostenible

    Estudios

    Acaban de cumplirse cinco años del nacimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y, aunque claramente ha habido bastantes avances en este tiempo, el Informe anual de la ONU desvela que será necesario un gran esfuerzo adicional para lograr los objetivos marcados, pese a que ya ha transcurrido un tercio del tiempo establecido para cumplir con la agenda 2030 y teniendo en cuenta el grado de desarrollo actual.

    Apertura bolsas europeas

    Sin cambio de tendencia. Las bolsas europeas corrigen ante el incremento de casos de Covid -19

    Las bolsas europeas abren la sesión en negativo. El DAX cede  un 1,8%, hasta los 11.834 puntos; el FTSE -100 se deja algo más de un punto porcentual, hasta los 5.667 puntos, el CAC-40 se acerca a caídas del 2% mientras que el FTSE –MIB cede un 1,8%, hasta los 18.300 puntos. el Ibex 35 abre con caídas del 1,4% que le dejan en los 6.555 puntos.   

    Previsiones empresariales

    El ciclo de negocios post-Covid será digital

    Ignacio J. Domingo. Redacción de Estrategias de Inversión

    Las inversiones en nuevas tecnologías llevan un cuarto de siglo en boga. Un paradigma que ha alimentado los planes estratégicos de empresas, pero que ha ampliado sus horizontes transformadores. Europa, por ejemplo, destinará 26.000 millones de euros anuales para situar al Viejo Continente a la vanguardia digital. En una lucha competitiva abierta con EEUU y China.

    España / El sector hotelero no levanta cabeza en septiembre

    Estudios

    Las restricciones de movilidad local y entre países provocadas por la segunda ola de la COVID-19 han dado paso a un deterioro adicional en las estadísticas hoteleras: respecto a 2019, las pernoctaciones (demanda) se encuentran al 22%, las habitaciones disponibles (oferta) se encuentran al 56% y los ingresos por habitación disponibles (rentabilidad) está cayendo a tasas del 69% interanual.

    A través de fondos perfilados

    ¿Tiene 10 euros? Ya puede invertir como un asesor profesional y sacar el máximo partido a sus ahorros

    Nadie debería decir hoy en día que el motivo por el que no intenta sacar el máximo partido a sus ahorros es porque no encuentra opciones. Esa excusa no vale, busquemos otra. Hoy en día hay distintas alternativas que permiten sacar el mayor rendimiento a sus ahorros con una inversión mínima. 

    Los que más suben

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba