}

    Acciones para invertir por corto plazo

    2En un entorno de debilidad

    Mercado Continuo: Tres acciones que sobresalen más allá del Ibex 35

    En momentos de debilidad el tamaño también muestra un sesgo defensivo. Mientras las más grandes y con mayor liquidez mejoran su aspecto, las acciones de menor capitalización suspenden y experimentan un peor comportamiento relativo. A pesar de ello, los analistas encuentran pequeños y medianos diamantes para resistir el temporal. He aquí los tres que más brillan.

    según estrategias de inversión

    Valores calientes para invertir en noviembre en Bolsa

    Estrategias de Inversión.

    Noviembre, cita critica para los inversores. Con las elecciones en EEUU y la presentación de resultados de buena parte de los valores españoles y estadounidenses, la Bolsa en noviembre suele ser un indicador de lo que va a suceder en los próximos meses. ¿Quieres saber que factores bursátiles hay que vigilar?

    Disrupción en el sector tecnológico: de aquí saldrá el próximo Amazon

    Silvia Morcillo. Redacción Estrategias de Inversión

    El sector tecnológico es disruptivo en sí mismo pero todavía quedan muchos retos por cumplir tanto a nivel cultural, como de infraestructuras y de seguridad. Los expertos reconocen que todavía queda mucho por hacer aunque saben de dónde vendrá el próximo Amazon. Aquí algunas pistas que permiten ver cómo está el sector tecnológico y su futuro próximo.

    Análisis y retos del MAB

    Incentivos fiscales y mayor liquidez, los dos grandes retos de un mercado (el MAB) con un gran potencial

    Silvia Morcillo. Redacción Estrategias de Inversión

    Por acceso a una fuente alternativa de financiación, visibilidad o para  facilitar la internacionalización. Lo cierto es que el salto al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) es, para las compañías que cotizan en él, un paso adelante en la consecución de sus objetivos. Claro que, no todo está hecho cuando hablamos de este segmento de empresas en expansión. Aquí algunas claves.

    Las FAANG en niveles récord...cuando los insiders se deshacen de sus acciones

    Silvia Morcillo. Redacción Estrategias de Inversión

    Los insiders en el sector tecnológico están siguiendo el camino abierto por Mark Zuckerberg y vendiendo acciones de las compañías de las que son propietarios a su mayor ritmo desde 2012, aprovechando el momento boyante que vive el sector. La pregunta ahora es si estos grandes inversores seguirán vendiendo en momentos de caídas en los mercados o no.

    Y lo que más compran

    ¿Vender en mayo? Los gurús desechan bancos y tecnológicas

    Vender en mayo y marcharse. Esa es la traducción del famoso “Sell in May and go away” que se utiliza en el argot anglosajón para expresar una aparente realidad que querría decir que durante los meses de verano los mercados no suelen generar rentabilidades atractivas para los inversores.  La pregunta es, ¿de qué compañías se están desprendiendo los inversores mayoristas en estos momentos?

    Bolsa española

    Cinco valores del Ibex con un buen aspecto técnico y tendencia alcista

    La geopolítica ha dado una tregua a los mercados en la última semana. Los inversores parecen querer agarrarse a las noticias que vienen desde el lado empresarial, una vez que la temporada de resultados ha comenzado a coger forma y al menos en Estados Unidos está superando las expectativas de los expertos. En este contexto el Ibex sigue sin mostrar energía, quizá porque los seis valores directores siguen débiles. Sin embargo, desde un punto de vista técnico hay valores dentro del selectivo que tienen un aspecto sobresaliente.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba