}

    Acciones para invertir por corto plazo

    Según Deutsche Bank

    Un crash del bitcoin, uno de los principales riesgos para 2018

    La entrada en funcionamiento del mercado de futuros del Bitcoin en Chicago ha sido uno de los acontecimientos de las últimas jornadas. En estos momentos, la criptodivisa ronda los 18.000 dólares, cuando comenzó el año por debajo de 1.000. Para algunos está claro que se trata de una burbuja. ¿Y si su pinchazo fuera uno de los principales riesgos para los mercados el año que viene? Eso es lo que piensan los expertos de Deutsche Bank.

    tras la paralización de operación en EEUU

    Deutsche Telekom incrementa sus previsiones para este año

    Deutsche Telekom ha informado de una ganancia del 3,3% en el tercer trimestre y ha incrementado su previsión para 2017 en un intento de salir del colapso de la operación entre su unidad T-Mobile US y Sprint Corp. La mayor compañía de telecos del mundo ha incrementado su previsión de EBida para 2017 hasta los 22.400-22.500 millones de euros, desde los 22.300 millones, y confirma su previsión de flujo de caja libre  de 5500 millones de euros.  

    En España

    Empresas para tener en cartera en el cuarto trimestre

    Ana Linares. Redacción Estrategias de Inversión

    La renta variable sigue siendo el activo favorito de los inversores para el cuarto trimestre que se acaba de iniciar. Pero, dónde recomiendan estar los expertos, ¿en Europa o Estados Unidos? ¿En qué sectores?, ¿Qué compañías siguen teniendo recorrido?, ¿Es la bolsa española una opción interesante de cara a los último meses del año?

    En su informe trimestral

    Bankinter selecciona estas compañías españolas para su cartera

    Bankinter considera que la bolsa es el mejor activo para estar invertido en el medio plazo. Cree que  al ciclo económico aún le queda recorrido y frente a una renta fija demasiado sobrevalorada, las acciones se configuran como la mejor opción para estos analistas. Eso sí, con cautela, porque es momento para seleccionar con atención cada uno de los candidatos a entrar en nuestras carteras.

    Perspectivas para los valores

    Los analistas le pegan un tijeretazo al precio de Aena tras la dimisión de su presidente

    Lo que ocurra con el Ibex 35 en el último trimestre del año va a tener mucho que ver con lo que hagan los principales índices del selectivo. Del movimiento de los bancos, de Telefónica, Iberdrola e Inditex dependerá del resultado definitivo del índice en el cuarto trimestre que estamos a punto de comenzar.

    Retos de la economía

    El mercado ignora las elecciones con Alemania porque espera la victoria de Merkel

    El próximo domingo Angela Merkel podría volver a ganar las elecciones de Alemania. Será la cuarta la vez que la canciller germana intente hacerse con el poder, con lo que si todo ocurre todo lo que se espera, permanecerá 16 años en el cargo. Y eso es lo que espera el mercado, que en un mundo de incertidumbre política en el que abundan los presidentes poco convencionales, la alemana que dirige el timón de Europa mantenga la calma.

    Asignación de activos de Morabanc

    Tomala: "estar corto de volatilidad es como a cobrar por estar sentado sobre una bomba de relojería"

    La directora de análisis y estrategia de Morabanc, Aleksandra Tomala, cree que la actual complacencia de los mercados no cree que las bolsas estén a punto de adentrarse en una fase bajista. Eso sí, cree que sí podrían venir turbulencias y que los inversores harían bien en ser más cautelosos.

    Reunión de septiembre

    La FED ha hablado: comenzará a reducir el balance en octubre y habrá una subida de tipos más en octubre

    Ana Linares. Redacción Estrategias de Inversión

    No ha habido sorpresas en el comunicado de la Reserva Federal (FED). La autoridad monetaria comenzará a reducir su balance a partir del mes de octubre en los plazos y las cantidades que ya anunció en el mes de junio.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba