La caída en los mercados cíclicos ha impulsado un fuerte declive en las materias primas, arrastrando a los metales industriales, al crudo y al oro.
El 1.4% de inflación acumulado en EE.UU desde fines de 2015, ha beneficiado a la mayoría de las materias primas, las cuales se han valorizado en una media del 16.3%, seguidas de los títulos accionarios en recursos naturales (+6.2%).
Los ETP sobre níquel captan inversiones por tercera semana consecutiva, alcanzando su mayor volumen desde que fueron suscritos.
Los ETP sobre cestas de materias primas agrícolas registran las mayores inversiones en la plataforma, por un total de 46.4 millones de dólares.
Los inversores continúan vendiendo las posiciones largas en los ETP sobre crudo, habiendo reembolsado la semana pasada un total de 36 millones de euros.
En 2017 la plata tuvo un desempeño decepcionante sin haber captado el interés de los inversores. En cambio el oro, ha sido el metal de preferencia para las estrategias defensivas. Asimismo el rally de la renta variable ha ensombrecido las cualidades cíclicas de la plata.
Los ETP sobre metales industriales registran los mayores reembolsos semanales por un total de $130.4 millones, concentrándose principalmente en los ETP sobre cestas.
Comienza una semana crucial para los mercados, con la vista puesta en la reunión de la FED el miércoles y el BCE este jueves. Mientras los inversores vigilan con atención lo que van a hacer los bancos centrales, un atentado en Nueva York ha marcado la sesión, aunque los índices americanos no dejan de subir. En Europa la jornada ha estado marcada por las ventas, pese a lo cual el Ibex 35 ha conseguido mantenerse por encima de la cota de 10.300 puntos.
Los ETP sobre robótica captaron la semana pasada el mayor volumen de inversión semanal desde que fueron suscriptos, por un total de $51 millones, llevando a los activos bajo gestión a superar por primera vez los $1.000 millones.
El petróleo cede posiciones un día antes de que los ministros de la OPEP se reúnan en Viena para abordar una extensión de su acuerdo de recorte de producción. Hay mucho en juego en este encuentro, pues Rusia aparentemente aún no está preparada para comprometerse a una extensión del acuerdo de nueve meses sin una estrategia de salida adecuada. Las próximas 48 horas determinarán la dirección del crudo para el resto de 2017.