}

    Noticias por materias primas mercados

    Recorte de producción

    "Rusia tiene un papel preponderante en la OPEP+ y ojo con la inflación"

    "Rusia tiene un papel preponderante en la OPEP+ y ojo con la inflación"Pablo GarcíaPablo García
    Pablo García. Director general de Divacons AlphaValue

    El director de Divacons Alphavalue Pablo García analiza el recorte de 1,1 millones de barriles de petróleo diarios que aprobó este domingo la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados como Rusia en el marco de la alianza conocida como OPEP+. La medida se suma a la reducción de dos millones acordada en octubre.

    Posible recorte de producción

    El barril de petróleo vuelve a superar los 100 dólares

    Europa Press.

    El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, superaba de nuevo este miércoles el umbral de los 100 dólares, después de que Arabia Saudí especulase con la posibilidad de un ajuste en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a la espera de conocer los datos de inventarios en Estados Unidos.

    Posible recorte de la OPEP

    El petróleo responde con subidas a las advertencias de Arabia Saudí, pero sigue por debajo de 100 dólares

    Europa Press.

    El precio del barril de petróleo respondía este martes con ligeras subidas a los comentarios del ministro de Energía de Arabia Saudí, el príncipe Salmán bin Abdulaziz, quien advertía ayer de la desconexión entre los mercados de futuros y físicos, lo que abre la puerta, según expertos, a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ajuste a la baja su producción.

    No temen la recesión

    Shell, Total, Repsol y Equinor apuestan por las recompras de acciones gracias al récord de beneficios

    Pablo Gallén. Redacción de Estrategias de Inversión

    El petróleo se mueve de forma lateral desde el comienzo de julio. El oro negro se mueve cerca de los 100 dólares por barril tras acumular subidas del 30% en el caso del Brent y un 28% en el caso del West Texas estadounidense en lo que va de año. Los analistas barajan que este frenazo en la espiral de subidas se deba a la desaceleración económica que confirman ya todos los organismos internacionales y que se pudo constatar este jueves tras el dato de crecimiento en el segundo trimestre de la economía de Estados Unidos.  

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba