Las últimas dos semanas de febrero han sido de las peores para el performance del S&P500 desde hace décadas. ¿Hay motivo de preocupación? Y, sobre todo, ¿Qué pasa con las 7 Magníficas? Nos da la respuesta Pablo García, director de Divacons Alphavalue.
A pesar de la tensión comercial generada por los aranceles de Trump y la incertidumbre política en países clave como Alemania y Francia, los inversores siguen apostando por Europa. Analiza la situación y por qué siguen subiendo los mercados del Viejo Continente Pablo García, directo de Divacons Alphavalue.
Pablo García, director general de Divacons Alphavalue señala que la guerra comercial total, como la que ha iniciado Trump con China es más que negativa para todos porque supone sobrecostes que finalmente pagará el cliente final. Destaca además que los sectores más perjudicados en su implementación serán, en Europa, automóviles, alimentación y tecnología.
Pablo García, director general de Divacons Alphavalue, destaca que la irrupción de DeepSeek en el mercado de la IA ha evidenciado la sobrevaloriación de algunos activos y lleva a reducir la exposición, y hacerla más selectiva a tecnología, incrementando la sustitución hacia la renta fija.
Pablo García, director general de Divacons Alphavalue destaca que Trump no ha implantado aranceles desde el día 1, lo que ha perjudicado al dólar, pero la incertidumbre planea sobre el mercado, con lo que la volatilidad puede ser la tónica, e invertir con cuidado. Sigue apostando por Metales y Minas, Tecnología y algo de lujo de la mano de Hermes, mientras mira a ETFs de bonos para invertir con algo menos de riesgo.
Pablo García, director de Divacons Alphavalue, analiza el repunte del petróleo y su repercusión actual en las petroleras, un sector en el que no cree que vayamos a tener unos resultados espectaculares. Por su parte, las empresas de banca y tecnología seguirán mostrando cifras consistentes en su cuenta de resultados en Wall Street.
Pablo García, director general de Divacons Alphavalue pone sobre la mesa la importancia que cobrarán 3 asuntos en la inversión en este 2025. Hablamos de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la necesidad de más estímulos en China y la reflacción.
Las bolsas americanas siguen disparadas y ayer el Nasdaq volvía a marcar nuevos máximos históricos. El rally de Navidad no se agota en Wall Street... Por su parte, las bolsas europeas mantienen la corrección de las últimas dos semanas y la divergencia entre uno y otro lado del Atlántico cada vez es más acusada. Con este escenario, Pablo García, director de Divacons Alphavalue, nos cuenta su posicionamiento en carteras.
Hablamos con Pablo García, socio de Divacons Alphavalue sobre la evolución de las bolsas en un entorno a la baja en los tipos de interés y con
Pablo García, director general de Divacons Alphavalue pone sobre la mesa los factores que pueden frenar el avance continuado de Wall Street, en especial, de cara a 2025. Y todo ello a pesar de que indica que no hay ningún tema nuevo en el horizonte de los mercados, salvo en Europa, el temá francés, en el que todo apunta que habrá nuevas elecciones.