}

    Actualidad por mucho riesgo

    Subidas en las tires de los bonos

    La corrección técnica ha llegado a Wall Street en su peor semana desde octubre de 2008

    La breve tregua de los mercados del pasado miércoles hizo pensar que los mercados habían sufrido un virus de un par de días y que finalmente la bolsa americana había vuelto a esquivar una corrección. Pero no es así, el desplome del jueves ha llevado a los principales mercados de Estados Unidos a su primera caída de más de un 10% desde principios de 2016.

    Según el Banco de España y la CNMV

    Estos son los riesgos que está asumiendo si compra bitcoins u otras criptomonedas

    Bitcoin sube hoy alrededor de un 11% y se coloca muy cerca de 8.500 dólares después de desplomarse desde sus máximos cercanos a 20.000 dólares a mediados del pasado mes de diciembre. Unas cifras que dejan algo muy claro. Desde luego no estamos ante un activo sin riesgo y que no está hecho para todos los corazones. En este entorno, la CNMV y el Banco de España acaban de publicar una nota en la que aclaran cuáles son los riesgos que asume cualquier ahorrador que decide poner su dinero en el bitcoin o cualquier otra criptomoneda.

    ¿Qué hay que hacer si ha llegado la corrección a los mercados?

    Wall Street cerró el viernes su peor semana en dos años. Las caídas habían comenzado días antes, pero los  últimos datos de empleo desencadenaron un fuerte repunte en la rentabilidad de los bonos soberanos, que anticipant una mayor inflación y, quizá, una mayor velocidad de la FED a la hora de subir los tipos de interés. ¿Será este el catalizador de la próxima corrección?

    Según BofA Merrill Lynch

    El mercado da la mayor señal de venta desde 2013

    El dinero sigue acudiendo en masa a los fondos de renta variable. Lo han hecho, al menos durante la última semana, según los últimos datos conocidos, hasta alcanzar récords absolutos.  La sensación de placidez en las bolsas está acompañada, además, de las buenas cifras de beneficios que están publicando las empresas. Pero, de acuerdo con los expertos de BofA Merrill Lynch, el mercado está dando la mayor señal de venta desde 2013.

    En la CNBC

    Filia: "La bolsa está completamente en terreno bitcoin"

    El consejero delegado de la gestora Fasanara Capital lo tiene claro; la bolsa está cara, muy cara. Eso es, al menos, lo que ha asegurado Franceco Filia en una entrevista en la CNBC en la que ha dicho que la valoración de la renta variable está totalmente alejada de sus fundamentales, una situación que ha comparado con la del bitcoin.

    Cae por debajo de 10.000 dólares

    Los inversores que entraron en bitcoin en máximos pierden más de un 45% en un mes

    El precio del bitcoin ha llegado a caer un 12% durante esta sesión haciendo que la criptodivisa llegue a perder en algunos tramos  de la jornada la cota de los 10.000 dólares. Los inversores que entraron en máximos en el mes de diciembre se dejan más de un 40% en menos de un mes.

    Gestión de Patrimonio

    Buscando la seguridad en los lugares equivocados

    Fisher Investments España

    “Invertir en el mercado de valores conlleva un riesgo de pérdidas”. Sin duda alguna usted habrá leído esta frase (o alguna parecida) en nuestros informes y previsiones financieras. El mensaje se pone por razones legales, pero también porque es verdad y es necesario recordárselo a nuestros lectores cuando vayan a tomar decisiones de inversión. Y, sin embargo, pocas personas parecen prestarle atención. 

    Comienzan los resultados

    La estacionalidad marca subidas en las bolsas y correcciones de hasta el 11% en 2018

    Los índices americanos han iniciado el año pletóricos, sin dejar de ir devorando máximos históricos, en una espiral que parece no tener fin. Los expertos de AlphaValue se hacen eco de un estudio estacional en el que se dejaba claro que la historia muestra que cada año que ha comenzado con subidas durante las cinco primeras sesiones bursátiles ha terminado con alzas.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba