El precio del petróleo se consolida en máximos de tres años después de que EEUU anunciase ayer a los compradores de crudo iraní que tienen seis meses para dejar de hacerlo para no sufrir sanciones. Una advertencia que se produce después de que el país haya decidido abandonar el pacto nuclear con Irán y restablecer las sanciones.
UBS prevé que la economía de España y de otros países del sur de Europa como Italia y Portugal está a punto de dejar atrás los vientos de cola que han permitido la expansión en los últimos años. Por eso apuesta por infraponderar la bolsa española.
No, el riesgo de una nueva corrección no se ha eliminado. Según los expertos de Citi en el futuro los mercados se enfrentarán a nuevas y mayores correcciones que las experimentadas en los últimos meses. Con todo, los expertos del banco de inversión estadounidense mantienen su apuesta de comprar en caídas.
Los últimos meses del año pasado fueron especialmente positivos para los inversores en bitcoin. En solo un mes, la divisa digital llegó a revalorizarse más de 13.000 dólares. Sin embargo todo eso ha cambiado. Todos aquellos que entraron desde mediados de noviembre pierden dinero.
La bolsa de Estados Unidos acusa hoy el embite del gobierno chino, que ha respondido a la imposición de aranceles con tasas a la importación de productos americanos valorados en 50.000 millones de dólares. Se trata de una cantidad idéntica a la que anunció el gobierno de Donald Trump hace unos días. No parece que la tregua esté muy cerca, con lo que los inversores han comenzado a descontar el inicio de la tan temida guerra comercial. Sin embargo, los expertos de Goldman Sachs no prevén que esta situación desemboque en una recesión ni en un mercado bajista para las bolsas.
Lo que comenzó como un gran escándalo reputacional para Facebook hace una semana, la brecha de seguridad generada por Cambridge Analytic, va camino de convertirse en una china en el zapato para el sector tecnológico que parece va a dificultar su paso.
El consejero delegado de Allianz, Oliver Bate, lo tiene claro, los mercados se enfrentarán a una corrección más severa en el medio o largo plazo. El directivo hizo estas declaraciones el pasado fin de semana a la CNBC.
La compañía de almacenaje de archivos en la nube se disparara un 47% en su debut en el Nasdaq hasta los 31 dólares por acción. Todo ello pese a que Wall Street vive una jornada de caídas, en las que el Nasdaq se deja un 0,8%. El Dow Jones, por su parte, se deja un 0,2% y el S&P 500 un 0,4.
Las acciones de Pescanova se disparan en bolsa y llegan a subir más de un 20% después de que los inversores hayan comenzado a digerir muy bien los buenos resultados de lo que queda de la antigua compañía tras su restructuración.
Tubos Reunidos cae más de un 25% en bolsa, convirtiéndose así en uno de los principales protagonistas de la sesión junto a Duro Felguera. Y ninguna de las dos noticias que se conocen sobre las dos compañías son positivas.