}

    Actualidad por mucho riesgo

    Cierre de mercado

    Las ganas de guerra de Donald Trump infligen al Ibex 35 la tercera mayor caída del año

    No necesitaban los mercados un nuevo foco de inestabilidad, pero el dedo tuitero de Donald Trump ha señalado el posible inicio de una guerra comercial con el resto del mundo. Y el mundo financiero ha reaccionado, eso sí, con fuertes caídas. El temor a un enfrentamiento ha llevado a los principales índices europeos a perder más de un 2%. También el Ibex, que pierde un 2,97% en la semana.

    Resultados

    Nyesa ganó 17 millones de euros en 2017, un 30% menos

    La antigua Inbesós ganó 17 millones de euros el año pasado, lo que implica una caída de un 30% en bolsa.  La cifra supone una reducción de las ganancias de un 30% con respecto al mismo periodo del año anterior. El descenso de las ventas ha sido mucho mayor, al quedar en 677.000 euros, frente a 2,4 millones.  Se trata de los primeros resultados de la empresa tras volver a cotizar en enero de este año.

    Según Morgan Stanley

    "La corrección ha sido un aperitivo, no el primer plato"

    Tras el primer susto de los mercados en muchos meses, la bolsa americana ha logrado recuperar todo lo perdido durante la pasada corrección. Sin embargo, algunos expertos consideran que lo que hemos vivido en los últimos días ha sido sólo un aperitivo.

    Según Antonio Espín

    Niveles que deberían mantener Telefónica, Santander, BBVA e Inditex para evitar el desplome del Ibex

    El Ibex 35 cotiza en niveles muy cercanos a los mínimos del pasado verano tras la fuerte caída experimentada por el selectivo desde principios de mes. Aunque la actual corrección, dicen los expertos, no ha variado en absoluto los fundamentales que habían hecho subir a las bolsas en los últimos meses, lo cierto es que el selectivo está muy cerca de unos niveles críticos. Antonio Espín ha señalado cuáles han son los soportes que no deberían violar los valores directores del índice para no asistir a un fuerte desplome.

    Caídas en los mercados

    Deustche Bank no se inmuta "la corrección en los mercados no es un hecho destacable"

    Los índices americanos han entrado en corrección técnica y los europeos se acercan peligrosamente a esas caídas del 10% desde máximos. Sin embargo, parece que las firmas de análisis se sienten más cómodas con el actual ajuste de los mercados de lo que se sentían tras casi dos años de subidas casi ininterrumpidas. Parece que había ganas de recoger beneficios y sentar las bases para rotar carteras. Los últimos en poner esta caída en perspectiva han sido los analistas de Deutsche Bank.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba