El Dow Jones abre con sumas del 0,12% hasta los 44.800,77 puntos, el S&P 500 avanza un 0,15% en los 6.092 y el Nasdaq sube un 0,21% en los 19.834,49 puntos. Dentro del Dow Jones, Honeywell (1,65%) y Cisco (1,24%) son los valores más alcistas, mientras que Amazon -(2,22%) y Nike (-1,63%) abren a la cola del índice.
En directo, bolsa e Ibex 35 | El dato de empleo impulsa el rebote del Dow Jones, pese al revés de Amazon en bolsa
La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 7 de febrero de 2025, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 07 febrero 2025
- 15:50 h
Sólo el 18,4% de las hipotecas estadounidenses tienen un tipo de interés superior al 6%
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEsta es una de las principales razones por las que la gente no quiere vender su casa. No quieren pagar un coste de la vida significativamente más alto.
- 15:30 h
Así ha evolucionado la tasa de desempleo estadounidense, que se sitúa en el 4%
- 15:10 h
La bolsa, con miedo pese a estar a sólo un 0,7% de sus máximos históricos
- 15:00 h
Empresas
Barbón insiste en la prudencia en las conversaciones sobre Duro FelgueraAgencias / Estrategias de Inversión.El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha reiterado la importancia de la prudencia en las conversaciones con Duro Felguera para evitar su insolvencia.
Leer más - 14:50 h
Empresas
Cellnex recibe luz verde de la autoridad de Competencia de Irlanda para venta a PTIAgencias / Estrategias de Inversión.La venta del negocio de Cellnex en Irlanda a Phoenix Tower International por 971 millones de euros ha recibido el visto bueno de la autoridad de Competencia de Irlanda, que ha impuesto condiciones para garantizar la competencia en el mercado.
Leer más - 14:40 h
El CEO de Banco Sabadell cree que la OPA de BBVA a precio actual 'no tiene sentido'
Agencias / Estrategias de Inversión.El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha expresado su opinión sobre la OPA de BBVA, afirmando que el precio actual de la oferta 'no tiene sentido' y que la oposición social es abrumadora.
Leer más - 14:40 h
EEUU crea 143.000 empleos en enero, por debajo de lo previsto
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl Departamento de Trabajo de EEUU publica que en enero se crearon 143.000 empleos, por debajo de los 175.000 previstos, frente a un dato de 307.000 en el mes anterior.
La tasa de desempleo de EEUU cayó al 4,0% desde un nivel del 4,1%, frente a una previsión del 4,1%.
En cuando al indicador de salarios medios por hora, subió un 0,5%. La previsión era de un incremento del 0,3%.
- 14:30 h
Construcción
ACS se adjudica contrato de 190 millones en Baviera para ampliar Universidad Técnica de RosenheimAgencias / Estrategias de Inversión.ACS, a través de su filial Hochtief, ha sido seleccionada para llevar a cabo un proyecto de 190 millones de euros en Baviera, destinado a la ampliación de la Universidad Técnica de Rosenheim. El contrato incluye la construcción de un parque tecnológico y un complejo estudiantil en madera.
Leer más - 14:10 h
ACTUALIZACIÓN SEMANAL
Análisis de las 35 compañías del IbexÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnalizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
Leer más - 14:10 h
Meta lleva 14 días consecutivos en verde, la racha más larga de su historia y una de las mejores de todos los tiempos
- 13:50 h
El 13 de febrero
HBX Group fija un precio indicativo para su salida a Bolsa en 11,5 euros por acciónAgencias / Estrategias de Inversión.HBX Group ha fijado un precio indicativo de 11,5 euros por acción para su próxima salida a Bolsa, con una capitalización estimada de 2.913 millones de euros. La alta demanda de inversores respalda esta decisión.
Leer más - 13:50 h
Las ventas de coches de Tesla a China cayeron un 11,5% en enero, mientras la competencia con sus rivales chinos sigue calentándose
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónTesla vendió 63.238 unidades de sus coches eléctricos en enero, un 11,5% menos que los 71.447 vendidos en el mismo mes del año pasado.
Su rival chino BYD, por su parte, vendió 296.446 vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables el mes pasado, un 47% más que el año anterior.
Las acciones de Tesla bajan alrededor de un 1% en las operaciones previas a la comercialización.
- 13:30 h
Los inversores compraron en la reciente caída de Nvidia por valor de más de 560 millones de dólares
- 13:19 h
DWS OPINA
Es momento de invertir en multiactivosDWS Point of ViewLos inversores aceptaron con gratitud la oferta del BCE de un 4% sobre los depósitos en 2023, el tipo más alto de su historia. Ahora, el tipo ha bajado al 3% y esperamos que se sitúe en el 2% a finales de año. Ajustado a la inflación, no queda mucho para las inversiones relacionadas con el mercado monetario. Por lo tanto, es posible que los inversores quieran empezar a diversificar sus carteras. DWS opina
Leer más - 13:10 h
SMALL CAPS
Pequeñas capitalizaciones: ¿se han alineado por fin los planetas?James Ogilvy. Small caps fund manager de lázard fréres gestionHistóricamente, cuando los bancos centrales recortan los tipos de interés, las Small Caps obtienen mejores resultados que los mercados de renta variable.
Leer más - 13:10 h
El plazo de autorización de la opa de BBVA podría durar hasta junio
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, señala que el calendario de autorización de la OPA de BBVA podría durar hasta junio, incluyendo un posible análisis en el consejo de Ministros del Gobierno.
"Llevamos diciendo todo el tiempo que nuestra mejor estimación era en torno a junio... Estamos en la fase II (del análisis antimonopolio de la CNMC)... Pero hay muchas variables en torno a eso que están por ver".
- 12:50 h
Análisis de José Luis Cava
¿Cómo repercute el trabajo de Elon Musk en el Bitcoin, el S&P 500 y los bonos?José Luis Cava. Analista técnico independienteJosé Luis Cava analiza el trabajo de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia del Gasto Público de Estados Unidos, y descifra cómo impacta su tarea en el Bitcoin, el S&P 500 y los bonos.
Leer más - 12:50 h
Von der Leyen: La CPI debe poder seguir luchando contra la impunidad mundial
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa Corte Penal Internacional (CPI) debe poder proseguir sin obstáculos su lucha contra la impunidad mundial, afirma la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"La CPI garantiza la rendición de cuentas por los crímenes internacionales y da voz a las víctimas en todo el mundo. Debe poder proseguir libremente su lucha contra la impunidad mundial. Europa siempre defenderá la justicia y el respeto del derecho internacional".
- 12:48 h
CAPITAL GROUP OPINA
Perspectivas de renta fija: la solidez de la economía estadounidense ofrece estabilidadKirstie Spence. Gestora de renta fija de Capital Group
Damien McCann. Gestor de renta fija de Capital Group
Tim Ng. Gestor de renta fija de Capital Group
David Hoag. Gestor de Capital GroupLa solidez de la economía estadounidense será uno de los factores que impulse en mayor medida los mercados financieros en 2025 y años posteriores.
Leer más - 12:30 h
CLAVES PRÓXIMA SEMANA ALLIANZ GI
Divergencia: Ritmos opuestos entre EE. UU. y EuropaComunicación AGIEstán surgiendo signos visibles de divergencia en los ciclos económicos, las tendencias de los beneficios empresariales y las políticas monetarias de los bancos centrales. Allianz GI opina al respecto
Leer más - 12:30 h
Los precios mundiales de los alimentos caen en enero
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl índice de precios de los alimentos de la FAO bajó un 1,6% hasta los 124,9 puntos en enero, frente a los 127 de diciembre.
- 12:10 h
Crónica de la bolsa hoy
El Ibex 35 pone en peligro los 12.700 puntos ante el desplome de RoviSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLa bolsa española mantiene cae ligeramente pero pone en peligro el nivel de los 12.700 puntos. El mercado sigue atento a la temporada de resultados.
Leer más - 12:10 h
El mineral de hierro de Dalian toca máximos de 4 meses ante la recuperación de la demanda de acero
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios de los futuros del mineral de hierro de Dalian alcanzan máximos de cuatro meses, registrando ganancias semanales, al recuperarse la demanda de acero en China, principal consumidor, tras los festivos del Año Nuevo Lunar, mientras que el apoyo al sector inmobiliario también anima al mercado.
El contrato de mineral de hierro de mayo más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian cerraba la jornada con un alza del 0,86%, a 817 yuanes (112,11 dólares) la tonelada métrica, lo que supone una subida del 1,36% esta semana. El mineral de hierro de referencia para marzo en la Bolsa de Singapur bajaba un 0,08% a 105,85 dólares la tonelada, registrando una subida semanal del 0,23%.
- 11:50 h
Sabadell prevé un impacto de unos 140 millones de euros por el nuevo impuesto bancario español
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl Consejero Delegado de Banco Sabadell, CésarGonzález-Bueno, prevé un impacto de unos 140 millones de euros por el nuevo impuesto bancario en España, comunica el mismo día que la entidad presenta sus resultados.
- 11:30 h
Problemas en la nube
Amazon, desbordado por la demanda de la inteligencia artificialAmazon ha advertido a los inversores en su presentación de resultados trimestrales que podría tener problemas en su unidad de nube para satisfacer la demanda de la inteligencia artificial o IA.
Leer más - 11:30 h
LA BOLSA HOY
"Iberdrola, Acerinox, Merlin, Meliá y Vidrala están para invertir"Araceli de Frutos. Consejera de de Araceli de Frutos EAFIAraceli de Frutos consejera de Araceli de Frutos EAFI destaca la situación de gran volatilidad que impera en el mercado, con la vista puesta en el compás de espera a lo que llegue de EE.UU de la mano de Trump y a su peculiar forma de negociar con los aranceles de fondo. Destaca que en Europa se decanta por ciertas tecnológicas, como ASML y las ligadas a semiconductores y en el bolsa española por determinados valores.
Leer más - 11:30 h
El FMI prevé que el BoJ vuelva a subir los tipos este año y un nivel neutral a finales de 2027
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEs probable que el Banco de Japón vuelva a subir los tipos de interés este año y que los costes de endeudamiento alcancen niveles considerados neutros para la economía a finales de 2027, señalan desde el Fondo Monetario Internacional.
Aunque existe una gran incertidumbre en torno a las estimaciones, el FMI considera que el tipo neutral de Japón se situará en una banda de entre el 1% y el 2%, con un punto medio del 1,5%, indica Nada Choueiri, subdirectora del Departamento Asia-Pacífico del FMI y jefa de su misión para Japón.
Según Choueiri, es probable que la economía japonesa crezca un 1,1% este año, en un momento en que el aumento de los salarios apuntala el consumo y mantiene el rumbo para alcanzar de forma sostenible el objetivo de inflación del 2% fijado por el banco central.
- 11:20 h
A pesar de la caída del volumen
Gran desempeño de RLUSD en Bullish ExchangeA pesar de haber experimentado una caída de su volumen, RLUSD, la moneda estable Ripple ha mostrado un gran desempeño en Bullish Exchange.
Leer más - 11:10 h
Orange y emergencias
Ayuntamiento de Madrid y Orange impulsan una red privada 5G SA para emergencias en EspañaEl objetivo de esta nueva red móvil 5G SA de emergencias es garantizar las comunicaciones y las capacidades necesarias para afrontar situaciones extremas.
Leer más - 11:10 h
Advierte Bankinter
Talgo: su futuro sigue “incierto” pese a la oferta de Sidenor y sus sociosLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónLa resolución de la situación corporativa de Talgo es todavía incierta por lo que “mantenemos la recomendación de Venta”, señalan los analistas de Bankinter.
Leer más - 11:10 h
La producción de servicios de la zona euro aumentó un 0,3% en noviembre con respecto a octubre, un 2,0% con respecto a noviembre de 2023
- 10:50 h
El petróleo sube pero encadena su tercera caída semanal consecutiva por el temor a los aranceles
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del petróleo suben este viernes, pero van en camino de una tercera semana consecutiva de descenso, lastrados por la renovada guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump contra China y las amenazas de subidas de aranceles a otros países.
Los futuros del crudo Brent suben un 0,69% a 74,80 dólares el barril, pero se encaminan a caer más de un un 2,5% esta semana. Por su parte, el crudo estadounidense West Texas Intermediate sube un 0,7% a 71,11 dólares el barril, con un descenso semanal superior al 2%.
- 10:30 h
El sector industrial alemán sigue atravesando dificultades
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa producción industrial alemana cayó un 2,4% intermensual en diciembre, alcanzando su nivel más bajo desde mayo de 2020, debido en gran parte al fuerte descenso de la fabricación de automóviles. En las industrias intensivas en energía, la producción cayó aún más, un 3,1% intermensual.
- 10:26 h
Trump mueve fichas sin parar: ¿estrategia o puro caos?
Yves Bonzon.. Cio de de Julius BaerEl mercado de valores de Estados Unidos ya no teme a los aranceles potenciales, que no son más que una herramienta de negociación para obtener los beneficios que el presidente Donald Trump quiere extraer de los gobiernos involucrados.
Leer más - 10:10 h
El cobre de Londres se acerca a su mejor semana en más de cuatro meses
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos metales básicos suben, y el cobre londinense se prepara para su mejor semana en más de cuatro meses, gracias a un dólar más débil y a la atenuación de los temores a una guerra comercial entre Estados Unidos y China, principal consumidor de metales.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 1,2% a 9,385 dólares la tonelada métrica. Se dispone a registrar su mayor subida semanal desde septiembre de 2024, con un alza del 3,8% hasta la fecha.
El contrato de cobre más activo en la Bolsa de Futuros de Shanghái ganaba un 1,6% hasta 77.140 yuanes (10.586,85 dólares) la tonelada, su nivel más alto en tres meses.
- 10:00 h
Energías renovables
Iberdrola inicia junto a bp la construcción de la mayor plana de hidrógeno verde de EspañaLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónEsta planta podría crear hasta 500 nuevos puestos de trabajo durante su construcción y aproximadamente 25 empresas españolas participarán en el proceso.
Leer más - 10:00 h
LA BOLSA HOY
Rovi se hunde en bolsa al anticipar un EBITDA menor al estimado por el consensoEuropa Press.La compañía de laboratorios farmacéuticos ha comunicado este viernes que prevé que su beneficio operativo (EBITDA) a cierre de de 2024 sea inferior, en un rango de entre un 10% y un 15%, a las cifras previstas por el consenso de mercado.
Leer más - 9:50 h
De Citi y Bestinver
Logista: una de cal y otra de arena tras sus cuentas, con un potencial de hasta el 20,5%Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónCitigroup eleva el potencial de Logista hasta un 20,5%, mientras que Bestinver lo recorta hasta dejarlo en un 7,26% tras los resultados publicados ayer por la compañía.
Leer más - 9:50 h
Los rendimientos de la eurozona apenas varían con el dato de empleo de EEUU en el punto de mira
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos rendimientos de la deuda pública de la zona euro se mantienen estables, mientras los inversores esperan los datos de empleo de Estados Unidos y las estimaciones actualizadas del Banco Central Europeo sobre el "tipo de interés neutral" de la zona euro.
El rendimiento del bono alemán a 10 años, la referencia del bloque de la zona euro, apenas varía en el 2,375%. El miércoles, el rendimiento alcanzó el mínimo de un mes en el 2,345%.
El rendimiento del bono alemán a dos años más sensible a las expectativas de tipos del BCE, subía 0,5 puntos básicos hasta el 2,061%.
- 9:40 h
Recomendaciones de bolsa
ArcelorMittal: aupada por los inversores y reducida por los analistasRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónA pesar de las alzas de ayer y hoy en el Ibex 35, dos casas de análisis rebajan la valoración de las acciones de la acerera: Barclays y Deutsche Bank, dejando la primera el potencial de ArcelorMittal a cero.
Leer más - 9:30 h
La producción industrial en España aumenta un 2,1% en diciembre
- 9:10 h
Tono mixto en la apertura europea
El Dax sube un 0,12% hasta los 21.938 puntos, el EURO STOXX 50 cede un 0,07% hasta los 5.351,95 puntos, el FT 100 recorta un 0,11% hasta los 8.717,26, el CAC 40 pierde un 0,10% hasta los 7.998,05 puntos y el italiano FTSE Mib se coloca en los 31.139 puntos y gana un 0,05%.
- 9:00 h
Apertura Europa
Las bolsas europeas consolidan posiciones en una semana fantástica sin noticias de TrumpNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLas bolsas europeas inician la sesión sin grandes movimientos, pero el descanso llega tras las ganancias acumuladas en la semana en la que la ausencia de noticias arancelarias que afecten al ámbito comunitario sigue siendo el gran aliciente de unos mercados, los europeos que a estas alturas del año siguen ganando a Wall Street.
Leer más - 9:00 h
Continúan las subidas en el Ibex 35
El IBEX 35 sube un 0,3% y se instala sobre los 12.767 puntos. Entre los valores que más suben se cuelan Unicaja, con subidas del 3,3% seguido de Sabadell, que se anota un 1,08% mientras Acciona sube un 0,9%. En negativo abre Puig, con una caída de más del 2% seguido de Santander, que se deja un 0,5% y Solaria, con correcciones del 0,4% en la apertura.
- 8:50 h
Signo mixto en las bolsas asiáticas
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos principales índices asiáticos cotizan con signo mixto en la sesión de este viernes, con el Nikkei japonés cayendo un 0,60% y perdiendo de nuevo el nivel de los 39.000 puntos.
En China, el CSI 300 sube un 1,30%, por el 1% que se anota el SSEC de Shanghai, mismo nivel que el Hang Seng de Hong Kong.
Por su parte, el Kospi surcoreano se deja un 0,58%.
- 8:40 h
Resultados
Rovi mantiene sus previsiones para 2025 pese a una menor actividad en la fabricación a tercerosAgencias / Estrategias de Inversión.La compañía ha anunciado que los resultados completos del ejercicio 2024 se publicarán el 25 de febrero
Leer más - 8:40 h
Alemania registró un superávit comercial de 20.700 millones de euros en diciembre
- 8:30 h
Wall Street cierra mixto el jueves, con el informe de empleo en el punto de mira
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl S&P 500 y el Nasdaq terminaron al alza la sesión del jueves, mientras que el Dow Jones cerró a la baja tras una agitada sesión bursátil, en la que los inversores examinaron los informes de resultados a la espera de los datos sobre el empleo de hoy.
El S&P 500 ganó un 0,36%, para terminar en 6.083,57 puntos, mientras que el Nasdaq Composite sumó un 0,51%, a 19.791,99. El Dow Jones cayó un 0,28%, a 44.747,63 puntos.
- 8:10 h
Preapertura bolsas europeas
El Ibex 35 quiere terminar la semana por todo lo alto; los futuros siguen en verdeIsmael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del Ibex 35 suben un 0,26% en los 12.749 puntos. Los del DAX alemán suman un 0,18% en los 22.008 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 0,22% en los 8.009 puntos, y los del Eurostoxx retroceden un 0,15% en los 5.366 puntos.
Leer más - 8:10 h
Con recortes en el afterhours del 4%
Amazon gana más de lo esperado...pero decepciona con sus guíasNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónEl gigante del comercio electrónico ha publicado sus resultados del pasado ejercicio aunque decepciona al mercado ante lo que considera malas perspectivas de futuro, a pesar de que ha elevado ingresos y beneficio por acción en las cifras publicadas.
Leer más - 8:10 h
Agenda macro de este viernes
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónHoy tenemos:
- Producción industrial de España
- Balanza comercial y producción industrial de Alemania
- Nóminas no agrícolas, ingresos medios por hora y tasa de desempleo de Estados Unidos
- 8:00 h
¡Buenos días! Empezamos el seguimiento del mercado en directo
Hasta el cierre europeo, les traemos todas las novedades del mercado y la bolsa. ¡Vamos con ello!
- 7:50 h
Resultados 2024
Sabadell gana 1.827 millones y triplica su dividendo: 3.300 millones como "medida anti OPA"Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónSabadell ha elevado su estimación de retribución al accionista con cargo a los resultados de 2024 y 2025 desde los 2.900 millones anunciados en julio hasta 3.300 millones de euros. Oliú destaca que ningún otro banco prevé remunerar al accionista mejor, un argumento que deja leer entre líneas un argumento para defender que su futuro como entidad en solitario generaría más valor que si se aprueba la OPA con BBVA.
Leer más - 7:50 h
Rentabilidad superior al 7%
Los mejores dividendos del Ibex 35 en este momentoNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónSiete compañías del Ibex 35 cuentan en este momento con una rentabilidad por dividendo del 7% o superior. La inversión vía dividendos supone un ingreso extra para los ahorradores, compensar las posibles caídas de las acciones y es una opción con sesgo conservador para aquellos inversores con vocación de medio y largo plazo.
Leer más - 7:30 h
BNP PARIBAS FUNDS DISRUPTIVE TECHNOLOGY
La tecnología lo invade todoRicardo de los Ríos. Responsable de ventas de BNP Paribas Asset Management
Carlos Arenas. Analista de fondos de Estrategias de InversiónAsset Managers comenzó el año con el evento "2025, nuevas oportunidades de inversión", un evento en que las gestoras de fondos nos dieron sus ideas de inversión sobre los retos que ha dejado 2024, así como las oportunidades que se abren en este 2025. Pero, ¿qué hay detrás de cada una de estas recomendaciones? BNP Paribas AM nos da su idea de inversión
Leer más - 6:30 h
RECORRIDO MERCADO
“Al mercado le queda recorrido, aunque sin rentabilidades tan altas”Rubén Tarancón. Departamento de inversiones de NorwealthDesde Norzwealth consideran que al mercado le queda recorrido, pero con menores rentabilidades. Rubén Tarancón del departamento de inversiones nos habla de las perspectivas de la compañía para 2025.
Leer más - 6:30 h
OPORTUNIDADES INVERSIÓN
“El sector industrial puede hacerlo muy bien con con la implementación de nuevas técnicas de trabajo”Jorge González,. Director de análisis de fondos de de TressisLos aranceles van a afectar al mercado, pero desde Tressis creen que no será en el corto plazo, por lo que no habría que modificar la composición de la cartera. Entre los sectores favoritos para el 2025 se encuentran el tecnológico o el industrial. Nos lo cuenta Jorge Gonzalez, director de análisis de Tressis.
Leer más - 6:20 h
El oro brilla más
El activo que más vale en los mercados marca máximos históricos: ¿hasta dónde puede llegar?Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónSemana de máximos históricos para el oro que sigue reverdeciendo en medio de la volatiidad del mercado. Más en Wall Street que en las plazas europeas y más por lo que se avecina, algo que siempre anticipa el mercado a lo que de facto sucede. Dos factores propician este impulso: el miedo a los aranceles y la compra que se mantiene desde el último año por parte de los bancos centrales colocan su potencial precio en la redonda cifra de 3.000 dólares.
Leer más - 6:10 h
Máximos de una década
De la crisis al éxito: la estrategia de Ana Botín que resucita a Banco SantanderLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónBanco Santander ha sido el gran protagonista del Ibex 35 en la última semana, gracias a unos beneficios récord que han disparado sus acciones hasta máximos de los últimos 10 años. Un motivo de orgullo para Ana Botín, que ha impulsado una profunda reorganización de la entidad en los últimos años que ya está dando sus frutos.
Leer más - 6:10 h
Claves en la guerra comerical
Las tierras raras, el auténtico objetivo de Trump en Ucrania para competir con ChinaSergio Delgado. Periodista económicoDesde su llegada al poder, Donald Trump ha centrado su política exterior en asegurar los intereses económicos y estratégicos de Estados Unidos. Entre los múltiples conflictos geopolíticos, la relación de su administración con Ucrania ha sido objeto de debate, especialmente en lo que respecta a los recursos naturales del país.
Leer más - 6:00 h
Ecoener
La gran perla oculta del sector eléctricoAlicia Cerrato. Redactora de Estrategias de InversiónMientras las grandes eléctricas atraen la atención del mercado y generan atractivo para inversores individuales e institucionales, Ecoener avanza con su gran posicionamiento en energías renovables. Sus cifras favorables y su estrategia de diversificación geográfica la sitúan como una alternativa muy interesante para los inversores.
Leer más
Cargando cotización
- Análisis de las 35 compañías del Ibex
- Principales materias primas, ¿Hasta dónde puede llegar el oro?
- Tres grandes empresas que están despuntando en bolsa
Últimas Noticias
El dato de empleo impulsa el rebote del Dow Jones, pese al revés de Amazon en bolsa
Barbón insiste en la prudencia en las conversaciones sobre Duro Felguera
Cellnex recibe luz verde de la autoridad de Competencia de Irlanda para venta a PTI
El CEO de Banco Sabadell cree que la OPA de BBVA a precio actual 'no tiene sentido'
ACS se adjudica contrato de 190 millones en Baviera para ampliar Universidad Técnica de Rosenheim