La renta variable europea acaparó el 30% de los flujos de ETF UCITS registrados en Europa en el primer trimestre y más del 50% en marzo. Los inversores en ETF redujeron su exposición a la renta variable estadounidense y aumentaron su asignación a la renta fija. Las entradas en ETF/ETC de oro de 3.800 millones de euros en el primer trimestre marcaron el mejor trimestre de este segmento desde 2022
Mesa de debate sobre las megatendencias del futuro. Cada ponente expondrá una idea de inversión para posicionarse en una megatendencia a través de ETFs
En un giro 180º de las tendencias recientes, los inversores asignaron casi 10.000 millones de euros a ETF UCITS de renta variable europea en febrero y retiraron 400 millones de euros de estrategias estadounidenses.
Aunque los datos del 4T han revelado tendencias divergentes entre las distintas economías, esperamos un panorama económico en general benigno.
Los mercados han demostrado que febrero es el mes del amor: a pesar del anuncio de nuevos aranceles, los riesgos de inflación y la conmoción de DeepSeek, en los mercados sigue reinando un sentimiento positivo.
Japón parece estar en un buen momento para fomentar su crecimiento de la mano de las políticas de su banco central. La última reunión aumentó los tipos a su nivel más alto en 17 años.- ¿Esto es bueno para la renta variable?¿Cómo invertir en Japón? Lo vemos con Juan San Pío, jefe de ventas en Iberia y Latam de Indexación en Amundi, Victoria Torre , responsable de oferta digital de Selfbank y Carlos de Andrés, director de ventas en iberia de Wisdom Tree.
El yen japonés alcanzó máximos de siete meses frente al dólar el lunes, mientras los operadores se deshacían de sus operaciones de “carry trade” después de datos económicos de la semana pasada, que aumentaron las perspectivas de una desaceleración económica en Estados Unidos y de mayores recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, volviendo a sacar a la luz la palabra recesión.
Hemos reunimos a grandes profesionales para hablar de megatendencias y cómo posicionarnos en ellas a través de ETFs. Ahora puedes ver la grabación del evento para conocer de primera mano dónde se encuentran las oportunidades del futuro.
Víctor de la Morena, director de inversiones de Amundi Iberia, nos habla de sus estrategias tanto en la parte de renta fija, como variable, emergentes e ilíquidos. Además, Víctor apunta que, más allá de los asuntos geopolíticos, si el crecimiento se reactiva en EEUU o al menos los precios lo hacen, o, aún peor, si se reactivan los precios sin que la economía vaya detrás, tendríamos un serio problema, ya que se tirarían por tierra muchas estimaciones de beneficios y estimaciones de bajadas de tipos.
Blanca Comín, Directora de ventas de redes de distribución de Amundi, habla con nosotros sobre el Amundi Funds Protect 90 y nos da la visión de Amundi sobre el mercado actual.