La escalada de tensiones comerciales y el riesgo creciente de recesión vuelven a poner en el foco estrategias defensivas y de generación de ingresos estables. En este contexto, hablamos con Jarrid Klug, gestor del fondo DWS Top Dividend, sobre el impacto macroeconómico de los aranceles, la posibilidad de una recesión atípica por el lado de la oferta, y por qué la inversión en compañías sólidas con dividendos sostenibles puede ser una opción sensata para los próximos años.
Mesa de debate sobre las megatendencias del futuro. Cada ponente expondrá una idea de inversión para posicionarse en una megatendencia a través de ETFs
Hablamos con Mariano Arenillas, responsable de DWS para España y Portugal sobre el presente y el futuro de la industria y el papel que jugará la gestora en un mundo que tiende hacia la pasivación pero que quiere ser de las” gestoras mayoristas con ambición de estar en muchas carteras y participar de las bajadas de costes para abaratar la inversión”.
Los inversores aceptaron con gratitud la oferta del BCE de un 4% sobre los depósitos en 2023, el tipo más alto de su historia. Ahora, el tipo ha bajado al 3% y esperamos que se sitúe en el 2% a finales de año. Ajustado a la inflación, no queda mucho para las inversiones relacionadas con el mercado monetario. Por lo tanto, es posible que los inversores quieran empezar a diversificar sus carteras. DWS opina
Hablamos con Antonio Royo-Villanova, especialista en gestión pasiva en DWS, de las ventajas que tiene incorporar a la cartera inversiones líquidas sobre REITs o SOCIMS en estos momentos de mercado.
El segmento de bonos corporativos con grado de inversión a ambos lados del Atlántico ha estado en muy buena forma desde comienzos del 2023. De hecho, podría decirse que se ha producido una histórica entrada en ellos desde noviembre del pasado año. Y en términos de rendimiento, los bonos corporativos siguen siendo bastante atractivos.
Los mercados mundiales de renta variable siguen mostrando una estrecha amplitud, especialmente en el caso del mercado estadounidense, dominado por los valores de los denominados “Siete Magníficos”, tres de los cuales tienen ahora valoraciones superiores a 3 billones de dólares, superando la valoración de cualquier mercado de renta variable de un país europeo.
Hablamos con Mariano Arenillas, responsable para Iberia de DWS, de previsiones macro para la segunda parte del año pero también de los activos clave para la cartera. La renta variable, sin duda, es uno de ellos. Pero, ¿con qué características?
En este escenario de incertidumbre, la inversión en una estrategia de dividendos es una buena opción. Nos cuenta el porqué Jarrid Klug, gestor del DWS Invest Top Dividend, que además nos da las claves para invertir en empresas que distribuyan un buen dividendo, pero que sea sostenible en el tiempo.
“En los próximos años va a haber una aceleración del crecimiento económico”, según Juan Barriobero, director de RV del Deustche Asset and Wealth Management.