Las bolsas europeas abren la sesión con subidas. El DAX sube un 0,7%, hasta los 14.152 puntos; el CAC-40 avanza un 0,4%, hasta los 5.686 puntos; el FTSE 100 avanza un 0,4% y el FTSE MIB abre sobre los 23.280 puntos. El Ibex 35 sube un 0,33%, hasta los 8.242 puntos. Todo en una jornada en la que los mercados siguen pendientes de los resultados empresariales y la pandemia.
La gestora holandesa Robeco lanza junto a Estrategias de Inversión, “Robeco Impact Series”, un acuerdo en exclusiva para superar las barreras hacia la sostenibilidad. “Robeco Impact Series”, consta de varios vídeos que hablarán acerca de las inversiones sostenibles y de impacto. En este primer vídeo, Ana Claver, Head Robeco Iberia, U.S. Offshore y Latam, nos presenta las oportunidades y los retos que encontramos dentro del sector energético
La carrera por la neutralidad energética en Europa no sólo ha adquirido la vitola institucional del ‘European Green Deal’ como motor del cambio del patrón de crecimiento del club comunitario en el ciclo de negocios post-Covid.
Las bolsas estadounidenses no han parado de subir y, aunque están algo caras, no se puede decir que estén en niveles de burbuja, dice José Luis Cava, analista independiente. Un experto que cree que los mercados tienen potencial para seguir subiendo hasta el primer trimestre de 2022.
El primer mes del año no ha sido del todo positivo para el Ibex 35. Después de cerrar 2020 a la cola de Europa – con caídas de más del 15,4% - en lo que llevamos de año el selectivo avanza un 0,74% tras cuatro jornadas en positivo. Una revalorización que ha contado con el “apoyo” de grandes valores, como Telefónica y algunos grandes bancos. Pero ¿qué valores cuentan con más potencial a 12 meses vista?
La digitalización y la sostenibilidad serán los pilares del patrón de crecimiento de los socios del euro en el ciclo de negocios post-Covid. Pero los ingentes fondos para modernizar su estructura productiva necesitarán tiempo para engrasar sus engranajes.
Exponemos algunas de las preguntas planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, día 3 de FEB21, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada miércoles, se realiza en directo a partir de las 12:00h sobre el mercado internacional.
En estos meses que llevamos de crisis sanitaria, ¿cómo ha cambiado nuestra forma de ver la vida? Con motivo del Fund Show que Estrategias de Inversión realizó el pasado mes de Noviembre por su 15 aniversario, tuvimos el placer de contar con Elena Guanter, Directora General para España y Portugal de Candriam, y Marta de la Fuente, Psicóloga Sanitaria y responsable de la Unidad Psicooncológica de MD Anderson Center, quienes hablaron de la situación actual y de cómo nos vamos a adaptar a las nuevas circunstancias
La inversión sostenible y de impacto como tema, más del presente que del futuro, global y que marcha a distintas velocidades según las economías de las que se hable. Una forma de invertir imparable y que afecta a toda la cadena de valor de las compañías. Como también lo es la inversión de impacto. Oportunidades hay muchas pero ¿y los retos? Aquí algunos de los que ven las gestoras para este año entrante.
Estamos acostumbrados a hablar de los aspectos financieros de los planes de jubilación, desde la definición de los objetivos financieros a largo plazo hasta la asignación de activos óptima.