}

    Informes de Bolsa

    Apertura bolsas europeas

    Las bolsas europeas abren con tono mixto y tratan de revertir las caídas de ayer

    Las bolsas europeas intentan revertir las caídas experimentadas ayer. El DAX sube ligeramente sobre los 13.903 puntos, el FTSE -100 se deja dos décimas, hasta los 6.694 puntos; el CAC-40 se deja un 0,1%, hasta los 5.757 puntos y el FTSE MIB arranca ligeramente en positivo sobre los 23.190 puntos. El Ibex 35 sube un 0,1% y se instala sobre los 8.132 puntos.   

    Apertura bolsas europeas

    Las bolsas europeas siguen subiendo en la apertura. Ibex 35 y FTSE MIB se mantienen planos

    Los índices europeos cotizan con ligeros avances en la apertura. El DAX abre sobre los 14.120 puntos; el FTSE -100 se anota un 0,42%, hasta los 6.784 puntos, el CAC-40 avanza una décima sobre los 5.796 puntos y el FTSEMIB abre con subidas ligeras que le llevan a los 23.613 puntos. El Ibex 35 abre plano e intenta mantener los 8.200 puntos.   

    1Rincón inmobiliario

    ¿Hacia dónde va el mercado hipotecario en España?

    ¿Hacia dónde va el mercado hipotecario en España?Redacción / Estrategias de InversiónRedacción / Estrategias de Inversión

    Hablar de hipotecas a 30 años es hablar sobre una inversión a largo plazo donde, aparte de los tipos de interés, la situación y las expectativas de cada consumidor juegan un papel fundamental. En la quinta tertulia de Estrategias de Inversión sobre mercado inmobiliario moderado por la periodista Susana Burgos participan José Luis Martínez Campuzano, portavoz y responsable de comunicación de la Asociación Española de Banca (AEB); Santos González, presidente de la Asociación Hipotecaria Española, y Juan Villén, director de Idealista Hipotecas.

    Carta a sus inversores

    Larry Fink refuerza el ‘desafío verde’ de Black Rock: “El Covid 19 muestra la fragilidad del planeta; la batalla climática apremia”

    Ignacio J. Domingo. Redacción de Estrategias de Inversión

    El encuentro anual del CEO de BlackRock con los ‘stakeholders’ del mercado nunca defrauda desde que, tras el ‘credit crunch’ de 2008, empezó su envío masivo de cartas con destinatarios preferenciales a los máximos responsables de las grandes multinacionales. La de 2021, apremia a adelantar la fecha de consumación de la neutralidad energética, la palanca que creará un “capitalismo más inclusivo”.

    Los que más suben

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba