Bill Hench, Gestor del fondo Legg Mason Royce US Small Caps Opportunity, habla sobre la situación de Estados Unidos en cuanto a los desafíos que hay en el futuro más inmediato, pero se centra principalmente en lo que les espera a partir de ahora a las compañías de pequeña capitalización.
Cristina Martínez, de Self Bank, y Domingo Torres, de Lazard, hablan sobre la oportunidad de inversión a través de la renta variable nórdica.
David Ardura, subdirector de Gesconsult, repasa la situación actual en los mercados, en concreto de los problemas que atraviesa el sector bancario y además habla sobre la situación de la renta fija.
La gestora señala que la economía española en 2016 sigue “sorprendiendo al alza”, para el año que viene la visibilidad es “muy reducida”. Considera que hay riesgos de más correcciones dentro del mercado español viendo como se encuentra la situación en la actualidad.
Cuidado, porque los brokers hoy recortan los precios objetivos de dos de los valores que más influyen en el movimiento del Ibex 35: Inditex y Repsol. Pero estas no son las únicas compañías a las que hoy les cae un jarro de agua fría, a Caixabank también le llueve un recorte de precio objetivo, justo después de conocerse que finalmente se hará con BPI en Portugal.
Rodrigo Utrera, gestor de Aviva Espabolsa, habla sobre los asuntos más destacados de la actualidad además de repasar dónde se encuentran las mayores oportunidades de inversión en estos momentos.
Victoria Torre de Self Bank e Ignacio Rodríguez de M&G hablan sobre las finanzas conductuales y las oportunidades de inversión que ofrece siguen estas pautas.
Los brokers siguen modificando sus consideraciones sobre grandes valores del Ibex 35, como Inditex y Ferrovial. Mientras que en el Mercado Continuo la opción más atractiva de inversión nos la plantea hoy Goldman Sachs en Prosegur.
A Telefónica siguen creciéndole los enanos. A la tendencia que acumula en los últimos meses se ha unido hoy la revisión a la baja que ha realizado JP Morgan de la compañía. Fija el objetivo de la operadora en 11,2 euros, un 6% por debajo de los 12 euros previos. Eso supone que la operadora tendría que subir un 24% desde los precios actuales para ajustarse al objetivo de este broker.
No es el único que, en las últimas sesiones, se ha posicionado bajista sobre la entidad que preside Ángel Ron aunque sí la que le ha fijado un precio objetivo más bajo.