En las últimas horas ambos valores han sufrido degradaciones de recomendación por parte de algunos de los brokers que los siguen. En cambio, en el lado contrario encontramos a Saeta Yield, que recibe una recomendación muy positiva que sitúa su precio objetivo casi un 40% por encima de la cotización actual.
Santiago Frías, director general de Bodegas Riojanas, visita el plató de Estrategias de Inversión para hablar de la evolución de su negocio, así como de las perspectivas de cara al futuro.
Los brokers internacionales han revisado hoy las perspectivas para varios valores españoles. Entre ellos, Telefónica, ACS o Repsol, acciones que a futuro parece que seguirán caminos distintos.
Para los expertos de esta firma de inversión está más que claro; la situación económica actual de nuestros países es óptima para invertir en España, a pesar de que el mercado no parece reconocerlo.
Felipe López Gálvez, analista de Self Bank, habla sobre la situación de los mercados tras la victoria de Donald Trump y habla de las alternativas de inversión de cara al 2017.
Jean François Cardinet y James Ogilvy, co-gestores del fondo Objectif Small Caps Euro de Lazard Frères Gestion visitan el plató de la Bolsa de Madrid para hablar sobre el universo de medianas y pequeñas compañías.
Durante los últimos años, los bancos centrales han tenido un papel dominante en los mercados, pero en esta recta final de 2016 y durante el próximo ejercicio van a tener que compartir protagonismo con los eventos políticos.
Luca Paolini, estratega jefe de Pictet AM, repasa el entorno global de los mercados después de la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, y comenta dónde se encuentran las principales oportunidades de inversión.
Ofelia Marín-Lozano, consejera delegada de 1962 Capital SICAV, analiza las consecuencias que los eventos clave de 2016 tendrán en el mercado durante el próximo año.
Los mercados de deuda corporativa cumplen una función vital a la hora de proporcionar a las compañías el capital necesario para financiar o expandir su negocio, por lo que desempeñan un papel importante a la hora de impulsar el crecimiento económico, la productividad y el empleo. Además, la deuda corporativa es una buena elección para los inversores que buscan activos que generen una fuente de ingresos estable.