Si quisiéramos salir de la inversión en bonos, acciones o monetario, la diversidad de opciones existentes son amplísimas. La más evidente, la inversión inmobiliaria – muy querida por el inversor español – y más allá tenemos todo lo ligado al mundo de las empresas (financiación e inversión) que, aunque no cotiza, tiene un futuro por desarrollar. Y sí, también es una opción.
Cada semana que José Luis Cava, analista independiente visita el plató de Estrategias de inversión y le pedimos una recomendación, su respuesta parte de una premisa: comprar lo fuerte dentro de lo más fuerte. Teniendo esto como base, hemos mirado en cinco de los mayores mercados para buscar, entre los más fuertes, los valores que actualmente tienen una mayor fortaleza. Aquí les traemos los mejores valores del mercado.
El recorrido de la bolsa española se ha visto pausado en los últimos tiempos. Sin embargo, esta situación y si llega un movimiento correctivo puede ser propicio para tomar posiciones. Así, hay valores infravalorados por el mercado que pueden tener potencial y que gozan del visto bueno de los analistas.
Este año está siendo bastante interesante para la renta variable española después de la penalización que sufrió el año pasado. Por eso, Aspain11 EAFI ha desarrollado un informe en el que se centra en los valores que todavía pueden tener potencial.
Abril no ha comenzado con un buen pie para las bolsas, sobre todo porque las incertidumbres son cada vez mayores y más palpables. De nuevo vienen de la mano de la geopolítica a uno y otro lado del Atlántico. ¿Qué ocurrirá con las bolsas? Ha llegado el tiempo de la selección de activos uno a uno.
La llegada de negocios disruptivos, como el vehículo eléctrico o las baterías recargables, ha provocado una reestructuración del sector energético que terminará con un mapa energético distinto al que tenemos ahora. Pero ¿quién o quiénes serán los ganadores? Aquí algunas pistas
Se lo hemos contado en numerosas ocasiones, la Robótica es la mejor oportunidad del siglo XXI. Algunas gestoras se han lanzado a invertir en las compañías que serán protagonista en próximos años, por algo que es evidente: el peso cada vez mayor de este tipo de tecnología en el día a día de las personas. En 2015 la facturación global del mercado de robótica y servicios relacionados alcanzó los 71.000 millones. Se espera un crecimiento en torno al 19% hasta 2019 con un valor de mercado de 135.000 millones. ¿Por qué no invertir en el futuro?
Tras publicar en 2016 un beneficio que creció al ritmo del 1000%, Merlin Properties quiere extraer valor de sus inmuebles lanzando un plan de reposicionamiento e inversión para los próximos cuatro años. Un ejercicio, este 2017, en que seguirán haciendo compras “selectivas” pues “reformar nuestros activos para obtener una mayor renta nos sale más rentable que comprar activos de oficinas o centros comerciales, donde se ha comprimido mucho el yield”, reconoce Fernando Ramírez, Director de Merlin Properties.
Henrik Muhle.
co-gestor del fondo Acatis - Gané Value Event Fonds
Henrik Muhle, gestor del fondo Acatis-Gané, analiza las oportunidades de inversión que observa en algunos sectores y valores que mantiene en cartera o en el radar.
Bankia se ha apuntado a la ola alcista de los bancos españoles y ha conseguido recuperar el euro por acción. Además, prevé aprobar un aumento del dividendo este viernes en la junta de accionistas. Sin embargo, Carax-Alphavalue empeora su consejo sobre el valor a vender.